VGB apuesta al MKT digital y a la vía pública (campaña de Mate)

Para hacer más sólida su performance en el turismo, Villa General Belgrano apuesta a estos dos canales. Mate es la agencia elegida por la localidad serrana, que busca que en las principales ciudades de Argentina, VGB se viva antes de visitarla. El nombre de la campaña: “Vivila desde adentro”.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Si todavía no la viste, te la mostramos: “Vivila desde adentro es una campaña diversa y amplia, tanto en vía pública (carteles especiales 4x4, super vallas colocadas en Capital Federal, GBA, Rosario y Córdoba), como en redes sociales y en Google”, cuentan desde Mate.

El concepto se plasma en gráficas y videos, donde, semana a semana resaltan los detalles diferentes que tiene en cada rincón la Villa. “Tanto la gastronomía centroeuropea, la arquitectura única, la riqueza natural, el orden y cuidado de cada detalle en el pueblo, la gran apuesta de atracciones lúdicas distintivas y la distintiva oferta hotelera, son los condimentos que hacen que el turista quiera reflejar en selfies o fotos cada momento, pero más importante que esto, vivirlo muy conscientemente desde adentro”, dicen.

El resultado es que esta campaña pudo contribuir con el plan de visitas que desde hace años la Villa realiza todo el año a los principales mercados, con el fin de promover el turismo a dicho pueblo.

Mate ideó la campaña integral que fue filmada y producida en escenarios reales y sin pre-producción. “Queremos que la gente vea la belleza tal cual la saca el turista en una foto, queremos reflejar la alegría tal cual se vive todos los días, esa es la consigna”. Por eso la campaña juega con el copy: “Vivila desde adentro” y muestra cómo cada visitante se saca una foto en cada restaurante, paseo, edificio, montaña, camino o esquina de la Villa.

Pablo Pedrotti, director general creativo de Mate dice: “Estudiamos que los turistas cada día valoran más  esa experiencia y lugares como la Villa, que son inimitables y pensamos que mostrar esto de manera simple iba a ser un éxito, y así lo está siendo, la gente ama cada posteo, comenta sobre lo lindo que es la Villa, y lo mejor, invita a amigos o parientes en vivo a visitarla y así lo hacen, planean en la redes cuándo ir y van. Realmente es una campaña que refleja el contenido real y esto la gente lo sabe”.

En tres meses de campaña, la interacción con las redes sociales crecieron en una increíble tasa del 3000%, el contenido logró más de 210.000 interacciones concretas y la cobertura ha logrado captar más de 8 millones de personas.

“El cross VP con On line, en constante pauta en las mismas zonas, lograron un éxito increíble”, comenta Silvina Defilippi, planificadora de Medios.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos