Una empresa que hace de la publicidad “El pan nuestro de cada día”

(Laura Olivan) InfoPan es una innovadora empresa que pone a disposición de las panaderías un formato publicitario, económico, ecológico y con el que además, pueden ayudar a la comunidad.

Image description

InfoPan es una empresa argentina que, con un modelo de negocio innovador, redimensionó el uso de la clásica bolsa de polietileno a través de la distribución de bolsas de papel 100% ecológico con publicidad impresa, que son distribuidas a través de una red de aproximadamente 900 panaderías distribuidas en 90 franquicias, a lo largo de 18 provincias argentinas y CABA.

Además, como parte del compromiso de trabajo con las panaderías, éstas se comprometen a donar un porcentaje diario de la producción a un comedor de su zona de influencia (acción acompañada por Banco de Alimentos).

En paralelo, la compañía realizó un acuerdo con Missing Children para sumar a la impresión de sus bolsas la foto de uno de los chicos perdidos que buscan desde la fundación y que, desde la red, llegarán a todo del país.

Según la AAMF, InfoPan está entre las 10 firmas que más se desarrollaron bajo esta modalidad de negocios. Además, la compañía ya reemplazó más de 16 M de bolsas de polietileno desde el inicio de sus operaciones.

Infopan, empresa B proveedora de soportes de publicidad sustentable en bolsas de papel ecológico -con sello FSC-, integra el ranking de las diez franquicias que más crecieron en 2017, según la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF).

Desde sus inicios en 2012, la compañía ha demostrado un sólido desarrollo, lo que se plasma en su presencia en 18 provincias (alcanza cobertura en el 60% del territorio nacional) y en el aporte continuo por impulsar un cambio de paradigma en el uso del packaging. Así, gracias a su innovadora idea de imprimir avisos en bolsas de papel ecológico, InfoPan ha logrado reemplazar el uso de más de 16 millones de bolsas plásticas en tan sólo 5 años.

El auge de la empresa, se debe a su modelo rentable y de gestión simple, ya que no es necesario contar con un local para poder producir y, al mismo tiempo, ofrece capacitación y una rápida salida laboral. El proyecto apunta a reducir la brecha que existe entre las empresas zonales y su público objetivo. La idea se enfoca en redimensionar el uso de la clásica bolsa de polietileno, a través de la distribución de bolsas de papel FSC-, impresas con publicidad de los comercios de la zona en la que se encuentra cada franquicia distribuidas en una red de 900 panaderías.

En la actualidad, cada aviso tiene un potencial de réplica de más de 5 millones de lecturas, volviéndose un medio estratégico para llegar al corazón de los hogares. Por todo esto, grandes marcas como Universidad Siglo 21, Grido, Grupo Sancor Seguros, Volkswagen, La Abuela Goye, Chocolates del Turista, Almundo.com, DirectTV, Baby Company y Chevrolet han elegida este sistema.

“Siempre pensamos en Infopan como una empresa virtuosa, en la que todas las partes salieran beneficiadas y así lo está siendo. Creemos en que los nuevos modelos económicos no se centran en las ganancias sino en la huella positiva que la firma puede dejar, tanto a los clientes como a los usuarios finales”, comentó Nicolás Grichener, Director Fundador de InfoPan.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos