Un día en… Estudio Auge (agencia integral)

(Laura OlivanNacidos originalmente como un estudio de diseño y arquigrafìa, Estudio Auge es una agencia integral que supo adaptarse a la oleada digital para ampliar su red de servicios y “poner a las marcas en auge”.

Image description
Mauricio Sabadini, Julieta Depiante y César Caballero socios de Auge.
Image description
Estudio Auge tiene su casa en Félix Frías 416.
Image description
Rooftop es un cliente con el que trabajaron desde cero; arquigrafía, diseño, branding y estética.
Image description
'RoofTop fue un gran desafío porque el cliente nos dejó meternos en todo el proceso' contó Julieta.
Image description
Para HIFI realizaron la renovación de su web.

Julieta Depiante, diseñadora gráfica especializada en comunicación, y Mauricio Sabadini también diseñador armaron Estudio Auge en 2006 cuando aún oscilaban entre nuevo proyecto y trabajos fijos. Empezaron muy a pulmón, en una casa en pleno centro, luego pasaron a un complejo de oficinas y desde el año 2013 están instalados en una casona en Barrio General Paz.

Los primeros clientes llegaron por contactos y en la actualidad trabajan mucho en la gestión comercial e investigar qué hacen las empresas a nivel comunicacional para ir en la búsqueda. La arquigrafía comercial y la organización de eventos fueron los primeros trabajos que llegaron en años donde lo digital era muy incipiente.

“Empezamos con arquigrafìa comercial porque dentro del equipo teníamos dos arquitectos. Hicimos los locales, la arquitectura integral de Porsche, para la Caja de Jubilaciones de Córdoba armamos toda la cartelería de los centros de jubilados que se inauguraron y eventos para ambos clientes, uno especial para la Caja, sus 100 años”, explica Sabadini.

En el 2015 se integra al equipo de forma permanente César Caballero que venía trabajando con el estudio de forma freelance. Trabajó 10 años en HIFI como editor de estudio donde trabajó con muchas agencias y marcas de la ciudad, cartera de contactos muy valiosa que sumó a Auge.

“La nueva ubicación en el barrio nos sirvió para llegar a clientes como el  Paseo General Paz y el Sanatorio El Salvador. Y si bien no hubo un cliente bisagra, hicimos un trabajo muy importante para la Agencia Córdoba Cultura en el stand del Bicentenario”. Trabajaron con Digital One, Live Duplex, Tea Funes, Inmobiliaria Passadore & Asoc. GT3Cup Chile, Ministerio de Agroindustria de Catamarca, Colegio de Fonaudiólogos de Córdoba, entre otros.

“Con Valle Mall (cliente actual) venimos trabajando mucho en eventos, pero toda estrategia se ajusta al presupuesto del cliente; ellos buscaban posicionarse en esa zona que está creciendo mucho. Somos el área de comunicación que funciona fuera de la estructura. Algo parecido sucedió con Paseo Caliza, ganamos a fuerza de propuestas que con el tiempo aceptaron”.

“Nos gustan los desafìos y la hoja en blanco, y vamos camino a convertirnos en una agencia digital. Como diseñadores nos costó adaptarnos al cambio de lo digital y hacer diseños para entornos digitales pero nos fuimos especializando. Uno de nuestros mayores desafíos es que los clientes entiendan la importancia de hacer contenido pertinente para sus marcas, que el volante de la calle no puede ir a redes y conozcan más del manejo de lo digital porque aún hoy hay mucho desconocimiento”, concluyen.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos