Un día en… Estudio Auge (agencia integral)

(Laura OlivanNacidos originalmente como un estudio de diseño y arquigrafìa, Estudio Auge es una agencia integral que supo adaptarse a la oleada digital para ampliar su red de servicios y “poner a las marcas en auge”.

Image description
Mauricio Sabadini, Julieta Depiante y César Caballero socios de Auge.
Image description
Estudio Auge tiene su casa en Félix Frías 416.
Image description
Rooftop es un cliente con el que trabajaron desde cero; arquigrafía, diseño, branding y estética.
Image description
'RoofTop fue un gran desafío porque el cliente nos dejó meternos en todo el proceso' contó Julieta.
Image description
Para HIFI realizaron la renovación de su web.

Julieta Depiante, diseñadora gráfica especializada en comunicación, y Mauricio Sabadini también diseñador armaron Estudio Auge en 2006 cuando aún oscilaban entre nuevo proyecto y trabajos fijos. Empezaron muy a pulmón, en una casa en pleno centro, luego pasaron a un complejo de oficinas y desde el año 2013 están instalados en una casona en Barrio General Paz.

Los primeros clientes llegaron por contactos y en la actualidad trabajan mucho en la gestión comercial e investigar qué hacen las empresas a nivel comunicacional para ir en la búsqueda. La arquigrafía comercial y la organización de eventos fueron los primeros trabajos que llegaron en años donde lo digital era muy incipiente.

“Empezamos con arquigrafìa comercial porque dentro del equipo teníamos dos arquitectos. Hicimos los locales, la arquitectura integral de Porsche, para la Caja de Jubilaciones de Córdoba armamos toda la cartelería de los centros de jubilados que se inauguraron y eventos para ambos clientes, uno especial para la Caja, sus 100 años”, explica Sabadini.

En el 2015 se integra al equipo de forma permanente César Caballero que venía trabajando con el estudio de forma freelance. Trabajó 10 años en HIFI como editor de estudio donde trabajó con muchas agencias y marcas de la ciudad, cartera de contactos muy valiosa que sumó a Auge.

“La nueva ubicación en el barrio nos sirvió para llegar a clientes como el  Paseo General Paz y el Sanatorio El Salvador. Y si bien no hubo un cliente bisagra, hicimos un trabajo muy importante para la Agencia Córdoba Cultura en el stand del Bicentenario”. Trabajaron con Digital One, Live Duplex, Tea Funes, Inmobiliaria Passadore & Asoc. GT3Cup Chile, Ministerio de Agroindustria de Catamarca, Colegio de Fonaudiólogos de Córdoba, entre otros.

“Con Valle Mall (cliente actual) venimos trabajando mucho en eventos, pero toda estrategia se ajusta al presupuesto del cliente; ellos buscaban posicionarse en esa zona que está creciendo mucho. Somos el área de comunicación que funciona fuera de la estructura. Algo parecido sucedió con Paseo Caliza, ganamos a fuerza de propuestas que con el tiempo aceptaron”.

“Nos gustan los desafìos y la hoja en blanco, y vamos camino a convertirnos en una agencia digital. Como diseñadores nos costó adaptarnos al cambio de lo digital y hacer diseños para entornos digitales pero nos fuimos especializando. Uno de nuestros mayores desafíos es que los clientes entiendan la importancia de hacer contenido pertinente para sus marcas, que el volante de la calle no puede ir a redes y conozcan más del manejo de lo digital porque aún hoy hay mucho desconocimiento”, concluyen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.