Un día en… Circo (comunicación de gestión)

(Laura Olivan) Expertos en poner color a un tema tan estructurado como la política, Marisa Haedo y Carlos Maiolatesi, socios de Circo, encontraron un nicho que les dio la posibilidad de montar su "carpa" para sacarles sonrisas a las marcas, y al acartonado mundo de la comunicación de gestión política.

Image description
Image description
Marisa Haedo y Carlos Maiolatesi socios de Circo
Image description
La agencia trabaja con cuentas como Municipalidad de Córdoba, Bancor, Gobierno de Santa Fe y Universidad Siglo 21
Image description
La agencia super colorida y llena de colores luce adornos de Gustó Tienda de Diseño otros de sus clientes
Image description
Los relojes marcan la hora en los países donde Casa Grande Interactive tiene oficinas, este cliente marcó el inicio de Circo.
Image description
Image description
La oficina de Circo está ubicada en Laplace al 5400 en Villa Belgrano

Carlos Maiolatesi es publicista y trabajó en importantes agencias como Oxford y JPG sumando más de una década de trabajo en el rubro entre ambas agencias. Marisa, por su parte, dirigió 10 años la agencia de la Siglo 21, es publicista y tiene un enorme conocimiento en comunicación política, trabajo que la ha llevado por el mundo contando sus experiencias en un área de la comunicación poco explorada.

“Desde hace un año pudimos pudimos materializar la agencia en un espacio fìsico. Esta oportunidad vino de la mano de Casa Grande Interactive, un cliente de Puerto Rico con en el que aún hoy trabajamos. Necesitábamos nuestro lugar para atender a los clientes y también un espacio que lleve nuestra impronta, somos cabezas móviles y felicidad andante”, explica Maiolatesi.

Hoy tiene una estructura fija de 7 personas fijas en total: Marcelo Sols, diseñador e ilustrador, Leticia Peuser UI/UX designer, Cristian Godoy (director de arte), Verónica Corona (diseñadora) y Bernie Molina, estudiante del primer año de publicidad y pasante desde hace un mes en Circo. Un equipo muy heterogéneo que ha pasado por otras agencias y con el que han creado lazos a la hora de trabajar.

“La estructura de la agencia de publicidad está caduca, creemos en el armado de grupos de una forma más orgánicas. Pasamos por todas las áreas de importantes agencias, y entendemos que no es necesario marcar tarjeta mientras trabajemos con gente que cumpla y que sea responsable. Además acá trabajamos mucho los fines de semana, porque es cuando los candidatos se ponen a ver el material y más pedidos de cambios nos hacen”.

A nivel de trabajos, han dejado su huella como en el rebranding de la marca Anses a nivel país del que surgió el famoso “No fue magia”, slogan que salió de la agencia y que tanto impacto ha tenido. Además, como parte del sistema marcario,  trabajaron con 15 ilustradores cordobeses que tomaron 20 temas de Anses: valores y productos y que cuenta con más de 300 ilustraciones propias para el desarrollo de sus productos.

También son responsables del rebranding del Ministerio de Interior y Transporte en la gestión anterior y que continúa en la actualidad. Han realizado el desarrollo de marca Mendoza creando “Espíritu grande” (otro slogan resonante), Misiones, Catamarca y La Rioja. La cuenta del Gobierno de Santa Fe, en áreas como seguridad y de la Municipalidad de Córdoba, entre otras. Las dos últimas campañas de la Universidad Siglo 21:  “Vos, el mundo, tú mundo” que tuvo como protagonista a Iván de Pineda y gran impacto en redes sociales y YouTube donde estuvo en el ranking de las más vistas.

Conscientes de la importancia de los vínculos con sus clientes y aliados estratégicos desde hace un tiempo, realizan desayunos con ellos a los que denominaron “Lo mejor que estamos haciendo”, una forma más de estar cerca, de donde salen ideas y acciones que luego se materializan.

“Para nosotros la creatividad en política significa comunicar bien y que la gente te entienda. Saber hablarle a un público tan amplio como es el de la  política y poder segmentar mensajes para audiencias tan variadas o poder comunicar novedades que muchas veces no son gratas y poder llegar a la gente son grandes desafíos que sólo se logran creando un puente entre la creatividad y la política”, concluyen.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos