Un día en… Circo (comunicación de gestión)

(Laura Olivan) Expertos en poner color a un tema tan estructurado como la política, Marisa Haedo y Carlos Maiolatesi, socios de Circo, encontraron un nicho que les dio la posibilidad de montar su "carpa" para sacarles sonrisas a las marcas, y al acartonado mundo de la comunicación de gestión política.

Image description
Image description
Marisa Haedo y Carlos Maiolatesi socios de Circo
Image description
La agencia trabaja con cuentas como Municipalidad de Córdoba, Bancor, Gobierno de Santa Fe y Universidad Siglo 21
Image description
La agencia super colorida y llena de colores luce adornos de Gustó Tienda de Diseño otros de sus clientes
Image description
Los relojes marcan la hora en los países donde Casa Grande Interactive tiene oficinas, este cliente marcó el inicio de Circo.
Image description
Image description
La oficina de Circo está ubicada en Laplace al 5400 en Villa Belgrano

Carlos Maiolatesi es publicista y trabajó en importantes agencias como Oxford y JPG sumando más de una década de trabajo en el rubro entre ambas agencias. Marisa, por su parte, dirigió 10 años la agencia de la Siglo 21, es publicista y tiene un enorme conocimiento en comunicación política, trabajo que la ha llevado por el mundo contando sus experiencias en un área de la comunicación poco explorada.

“Desde hace un año pudimos pudimos materializar la agencia en un espacio fìsico. Esta oportunidad vino de la mano de Casa Grande Interactive, un cliente de Puerto Rico con en el que aún hoy trabajamos. Necesitábamos nuestro lugar para atender a los clientes y también un espacio que lleve nuestra impronta, somos cabezas móviles y felicidad andante”, explica Maiolatesi.

Hoy tiene una estructura fija de 7 personas fijas en total: Marcelo Sols, diseñador e ilustrador, Leticia Peuser UI/UX designer, Cristian Godoy (director de arte), Verónica Corona (diseñadora) y Bernie Molina, estudiante del primer año de publicidad y pasante desde hace un mes en Circo. Un equipo muy heterogéneo que ha pasado por otras agencias y con el que han creado lazos a la hora de trabajar.

“La estructura de la agencia de publicidad está caduca, creemos en el armado de grupos de una forma más orgánicas. Pasamos por todas las áreas de importantes agencias, y entendemos que no es necesario marcar tarjeta mientras trabajemos con gente que cumpla y que sea responsable. Además acá trabajamos mucho los fines de semana, porque es cuando los candidatos se ponen a ver el material y más pedidos de cambios nos hacen”.

A nivel de trabajos, han dejado su huella como en el rebranding de la marca Anses a nivel país del que surgió el famoso “No fue magia”, slogan que salió de la agencia y que tanto impacto ha tenido. Además, como parte del sistema marcario,  trabajaron con 15 ilustradores cordobeses que tomaron 20 temas de Anses: valores y productos y que cuenta con más de 300 ilustraciones propias para el desarrollo de sus productos.

También son responsables del rebranding del Ministerio de Interior y Transporte en la gestión anterior y que continúa en la actualidad. Han realizado el desarrollo de marca Mendoza creando “Espíritu grande” (otro slogan resonante), Misiones, Catamarca y La Rioja. La cuenta del Gobierno de Santa Fe, en áreas como seguridad y de la Municipalidad de Córdoba, entre otras. Las dos últimas campañas de la Universidad Siglo 21:  “Vos, el mundo, tú mundo” que tuvo como protagonista a Iván de Pineda y gran impacto en redes sociales y YouTube donde estuvo en el ranking de las más vistas.

Conscientes de la importancia de los vínculos con sus clientes y aliados estratégicos desde hace un tiempo, realizan desayunos con ellos a los que denominaron “Lo mejor que estamos haciendo”, una forma más de estar cerca, de donde salen ideas y acciones que luego se materializan.

“Para nosotros la creatividad en política significa comunicar bien y que la gente te entienda. Saber hablarle a un público tan amplio como es el de la  política y poder segmentar mensajes para audiencias tan variadas o poder comunicar novedades que muchas veces no son gratas y poder llegar a la gente son grandes desafíos que sólo se logran creando un puente entre la creatividad y la política”, concluyen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.