“Tu propósito de Navidad” (Cordiez y Mercamax, juntos)

(Por SH). Este año con la excusa de la Navidad, Cordiez y Mercamax, se unieron para contar historias de solidaridad. Destacaron cinco relatos inspiradores que tienen, como fin, ayudar al otro.

Image description

Las fiestas son mucho más que una reunión alrededor de la mesa familiar. Esa es la propuesta de Cyre S.A. (Cordiez / Mercamax) donde destacaron cinco relatos inspiradores que tienen como fin, ayudar al otro, ya sea desde una fundación o un acto espontáneo y desinteresado.

Bajo el concepto “Tu propósito de Navidad” se destacó la historia de Juan, un bombero de La Cumbre que como tantos pasan el 24 de diciembre en el cuartel velando por los demás. La historia de Victoria que elige ser parte de la Asociación Hospital Infantil; la historia de Noelia que dedica parte de su tiempo a realizar colectas para ayudar a quienes menos tienen...

“La intención de la campaña es lograr que las personas puedan descubrir, en estas fiestas, la oportunidad de encontrar un propósito que le sirva de ayuda los demás. La intención es que dejemos de mirarnos a nosotros mismos, para poder ayudar a quien tenemos enfrente”, argumentan ARB Creative.

Ficha técnica:
Dirección creativa, producción y arte: ARB Creative
Cámara, técnica y edición: 404 Audiovisual
Estudio de grabación: BlackMaria
Historias: Carolina Ford – Banco de Alimentos / Juan Gabriel Ceballos – Cuartel de Bomberos de La Cumbre / Martín Alejandro Gómez – Cordiez / Noelia Ibarra – Lic. En RRPP / Victoria Vázquez – Asociación Hospital Infantil 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.