Tres spots para el nuevo Renault Kangoo (by Publicis)

(Por Soledad Huespe) Renault Kangoo se reinventó por completo luego de 20 años de mantener el mismo modelo. Es uno de los utilitarios preferidos de los argentinos y llegó justo a tiempo para asistir a una de las mayores transformaciones del mundo laboral: muchas profesiones del pasado han desaparecido y se preparan para trabajos que todavía no existen.

Image description

Un estudio reciente asegura que el 60 % de los puestos de trabajo actuales en Argentina podrían ser automatizados en el mediano o largo plazo. ¿Será?

Lo cierto es que basada en esta realidad, Publicis Buenos Aires creó “Robots”: una campaña multiplataforma que muestra cómo se adaptan los trabajadores argentinos y el Nuevo Renault Kangoo de cara al futuro.

“Porque, aunque un robot pueda levantar más cajas o un brazo arquitecto dibuje con mayor precisión que los humanos, cuando estos se rompan, alguien los va a tener que arreglar, y ahí va a haber una persona con su ingenio y su nuevo Renault Kangoo para hacerlo”, dicen.

La campaña incluye un musical, “Nos reinventamos”, protagonizado por técnicos de reparación, que recogen máquinas averiadas para llevarlas al taller. Y otros dos comerciales, “Tostadas” y “Perro”, que profundizan en los posibles contratiempos que surgirán de la convivencia con estos artefactos.

Mirá acá y acá, y escuchá acá.

FICHA TÉCNICA

Anunciante: Renault Argentina

Producto: Renault Kangoo

Agencia: Publicis Buenos Aires

País: Argentina

Dirección General Creativa: Fabio Mazia

Dirección Creativa: Francisco Bledel / Bruno Barbosa

Redacción: Mauro Ribot

Dirección de Arte: Javier Agena Goya

Producción por la Agencia: Sebastián Tarruella

Dirección de Cuentas: Tomás Sarni

Ejecutivo de cuentas: Micaela Benitez

Compañía Productora: Landia

Dirección: Andy Fogwill / 1985

Producción general: LudmilaHerms

Producción ejecutiva: Adrián D´Amario / Diego Dutil

Compañía postproductora: Pickle

Dirección de postproducción: Julián LopezCop

Banda musical: Fernando Martin

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos