Trabajar con un matriculado, tu mejor opción (dice FEPUC)

En la provincia hay más de 120.000 profesionales matriculados (nucleados en 30 colegios). Y buscan que más profesionales lo hagan. La nueva campaña asocia la matrícula profesional con los valores de ética, buenas prácticas y legalidad, entre otras. También destaca la obligatoriedad de la matriculación.

Image description
Image description

La desarrolló la Federación de Profesionales de Córdoba (FEPUC) junto a los 30 colegios y consejos que la integran y que representan a 120.000 profesionales matriculados de la provincia. Apunta a la sociedad, a los profesionales y a los futuros graduados. 


Con una estrategia integral y de alcance provincial, incluye un mix de medios digitales (Instagram, Facebook y Google) en su etapa inicial y piezas en vía pública en soporte séxtuples y grandes formatos a partir de octubre (esto último en ciudad de Córdoba y Villa María). “El objetivo de FEPUC y sus entidades miembros es visibilizar la importancia que tiene la matrícula para la comunidad en general como usuarios de servicios profesionales. En este sentido, destacar el valor agregado de la matriculación, que deriva de un contexto institucional de Colegios y Consejos profesionales que actúan como garantes de derechos de la ciudadanía, contralor de un ejercicio sin perjuicios para los usuarios, y aval de actualización permanente”, sostienen. 

En las redes sociales se encontrarán contenidos semanales a lo largo de tres meses, entre ellos 10 videos orientados a los tres públicos objetivos. La iniciativa también contempla los hashtags #YoMatriculado #YoMatriculada #ProfesionalesMatriculados #ProfesionalesMatriculadas como propuesta de participación, identificación y distinción que porta la matriculación.


“Validar la formación académica mediante la matriculación no solo otorga a los profesionales la posibilidad de desempeñar su profesión de manera legal sino también responsablemente y con valor agregado. Esto quiere decir, que la sociedad puede recibir sus servicios de una manera segura y confiable. Proponemos a la sociedad que exija la matrícula profesional y que quien debe matricularse y no lo hizo, lo haga”, se justifica Liliana Barbero, presidente de FEPUC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.