Trabajar con un matriculado, tu mejor opción (dice FEPUC)

En la provincia hay más de 120.000 profesionales matriculados (nucleados en 30 colegios). Y buscan que más profesionales lo hagan. La nueva campaña asocia la matrícula profesional con los valores de ética, buenas prácticas y legalidad, entre otras. También destaca la obligatoriedad de la matriculación.

Image description
Image description

La desarrolló la Federación de Profesionales de Córdoba (FEPUC) junto a los 30 colegios y consejos que la integran y que representan a 120.000 profesionales matriculados de la provincia. Apunta a la sociedad, a los profesionales y a los futuros graduados. 


Con una estrategia integral y de alcance provincial, incluye un mix de medios digitales (Instagram, Facebook y Google) en su etapa inicial y piezas en vía pública en soporte séxtuples y grandes formatos a partir de octubre (esto último en ciudad de Córdoba y Villa María). “El objetivo de FEPUC y sus entidades miembros es visibilizar la importancia que tiene la matrícula para la comunidad en general como usuarios de servicios profesionales. En este sentido, destacar el valor agregado de la matriculación, que deriva de un contexto institucional de Colegios y Consejos profesionales que actúan como garantes de derechos de la ciudadanía, contralor de un ejercicio sin perjuicios para los usuarios, y aval de actualización permanente”, sostienen. 

En las redes sociales se encontrarán contenidos semanales a lo largo de tres meses, entre ellos 10 videos orientados a los tres públicos objetivos. La iniciativa también contempla los hashtags #YoMatriculado #YoMatriculada #ProfesionalesMatriculados #ProfesionalesMatriculadas como propuesta de participación, identificación y distinción que porta la matriculación.


“Validar la formación académica mediante la matriculación no solo otorga a los profesionales la posibilidad de desempeñar su profesión de manera legal sino también responsablemente y con valor agregado. Esto quiere decir, que la sociedad puede recibir sus servicios de una manera segura y confiable. Proponemos a la sociedad que exija la matrícula profesional y que quien debe matricularse y no lo hizo, lo haga”, se justifica Liliana Barbero, presidente de FEPUC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.