Todos podemos exportar: los “marketplaces” nos abren al mundo

Los más conocidos son Amazon, Mercado Libre o eBay, pero no son los únicos. Lo cierto es que hoy se presentan como una oportunidad para que las empresas de cualquier parte del mundo pueden exportar sus servicios y productos a través de estas plataformas (o marketplaces). La agencia cordobesa Onmarc produce información comercial digital inteligente accediendo a la Big Data de Mercado Libre y Amazon. De esta manera conoce, minuto a minuto, las oportunidades para los distintos sectores.

Image description

Los marketplaces son plataformas que conectan vendedores con compradores y viene a representar lo que se conoce en el comercio tradicional como figura de “distribuidores”. Además de ser la fuente principal donde buscamos información sobre los productos, es también donde finalizamos el proceso de compra online, ganando comodidad y ahorrando tiempo.

Por eso, no sorprende que los marketplaces se encuentren en las primeras posiciones en la venta online.

Amazon, Mercadolibre y GoodFirms, entre otros, facilitan la comercialización internacional de una forma disruptiva y esto no solamente es una oportunidad para las empresas sino un requisito para la era digital”, afirma Carla Dawson socia de Onmarc, agencia de Marketing Digital y Branding.

De esta manera, la era digital trae varios desafíos para las empresas: entender nuevos modelos de negocios, la digitalización de la mismas y comprender conceptos nuevos como el de distribuidor digital, sponsoreo de producto, SEO (Search Engine Optimization), PPC (Pay Per Click) y Big Data (la posibilidad de explotar comercialmente una gran cantidad de datos para crear nuevos servicios comerciales).

“La generación Z, posmilenial, se viene 100% digital. Entonces, la empresa exportadora que no se adapte, difícilmente pueda sobrevivir a la revolución digital que estamos viviendo”, expresa Dawson.

¿Qué es la Big data de Mercado Libre?

La Big Data de Mercado Libre genera valor por medio de un servicio de Business Intelligence ya que se puede saber  “qué se vende” y “cuánto se vende”. "Esta información es vital para que las empresas puedan tomar las mejores decisiones comerciales", afirma la especialista de Onmarc.

¿Cómo posicionarse en Amazon y Mercado Libre?

Amazon se encuentra en los principales países del mundo y pronto abrirá sus puertas en Argentina.

Entre las claves para posicionarse en esta plataforma, Dawson menciona:

  • Publicar un número importante de fotos de los productos y que sean de alta calidad.
  • Estrategia SEO de imágenes, descripciones de productos y título de producto.
  • Publicar muchas reseñas positivas.
  • Contratar una campaña PPC. Sponsorizar los productos.
  • Tener muchos productos subidos a la plataforma.

A diferencia de Amazon, Mercado Libre sí está presente en Argentina y se posiciona en la mayoría de los países de Latinoamérica.  A las claves mencionadas anteriormente, la experta suma la importancia de trabajar y analizar la Big Data para obtener ideas que conduzcan a mejores decisiones y movimientos de negocios estratégicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.