Todo al revés, todo mezclado (la campaña que quiere que recicles)

(Por Soledad Huespe) Con el objetivo de contarles a los jóvenes el nuevo sistema de recolección de residuos de LAM (Logística Ambiental Mediterránea), los creativos de Gurdu diseñaron una batería de spots y anuncios con la base de un trap muy pegadizo.

Image description

“Lo primero que vamos a contar es que el trabajo que hicimos junto al equipo de LAM responde a los caminos que las marcas están recorriendo o deberían empezar a recorrer: crear contenido, entender lenguajes y códigos del público al que pretendemos conectar”, así comienzan explicando desde Gurdu, la agencia al frente de la campaña Todo al revés, todo mezclado, que nace de investigar, interpretar, decodificar información y prestar mucha atención a las redes sociales para saber a quién y de qué se habla.


Objetivo: transmitir a los jóvenes el nuevo sistema de recolección de residuos, usos de los contenedores distribuidos en la ciudad y generar conciencia sobre la separación de basura. “Buscamos llegar de manera no convencional para que el receptor se adueñe del mensaje y lo sienta natural y no una imposición u orden. Propusimos un Trap que lo pueden escuchar en diferentes radios y apps de música, un videoclip, 3 acortes, además de formatos de VP y redes sociales.

Trabajamos con la productora Bit Bit y Hot Plug que entienden todo lo necesario para que un spot para separar la basura sea un videoclip con muy buena onda”, concluyen.


Ficha:

MARCA: LAM (Logística Ambiental Mediterránea)

AGENCIA: Gurdu

PRODUCTORAS: Bit Bit / Hot Plug

RESPONSABLE POR EL CLIENTE: Ing. Gabriel Giovannini

Gerente del Sistema de Gestión Integral

Lic. Florencia Efkhanian

Comunicación. Plan de Relaciones con la Comunidad

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.