Si sos emprendedor, podés tener agencia de publicidad gratis

Alaire es una agencia que, en medio de la incertidumbre económica y social, propone a los emprendedores packs gratuitos para redes sociales, diseño de logo o publicidad con el objetivo de incentivar las ventas. Como retribución, los emprendedores pueden colaborar con sus propios productos y servicios, que serán donados a ONGs. Más claro, ¡leé esta nota!

Image description

La propuesta de Alaire no es ni más ni menos que un círculo colaborativo que incentive las ventas del emprendedurismo local y sirva, a su vez, de ayuda a los más necesitados. ¿Cómo funciona? “No es momento de bajar los brazos. El interés principal es que los emprendedores no se desanimen y aunque no cuenten con recursos para invertir en publicidad, puedan darle un impulso a su negocio, con la posibilidad, al mismo tiempo, de hacer una contribución solidaria”, cuenta Consuelo Rouviére, directora de Alaire

Pueden participar emprendedores de todos los rubros (servicios o productos). Los interesados deben registrarse acá, comentando brevemente su historia y su motivación para participar de este proyecto solidario; y cuál es el servicio de comunicación o marketing que necesitan. 

Los emprendedores que sean seleccionados podrán optar entre diversas alternativas tales como: diseño o rediseño de logo, consultoría básica sobre manejo de redes sociales, consultoría sobre publicidad, e identidad corporativa. Para empezar la agencia seleccionará 10 emprendimientos a los cuales les brindará los servicios elegidos de forma gratuita. El único requisito, es realizar de ser posible una colaboración “en especie” del producto o servicio que ofrece el emprendimiento para donar a ONGs o fundaciones que lo necesiten.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.