Share a Smile… la campaña multilingüe de Emirates

(Por María Mercedes Beracochea) La nueva campaña que acaba de lanzar la aerolínea tiene la intención de conectar a las personas por medio del lenguaje pero de una manera bizarra y divertida, y para ello han creado 29 videos en 14 diferentes idiomas. En ellos, varios tripulantes de cabina dan a conocer expresiones poco frecuentes y saludos de distintas partes del mundo. Hay, por ejemplo, en japonés, francés, italiano, ruso, inglés y muchos más.

Image description

Share a Smile” es el eslabón más reciente de la campaña de marca global Hello Tomorrow de Emirates, que se inició en abril de 2012 y cuyo objetivo es inspirar a las personas de todo el mundo para que exploren y se conecten más allá de las diferencias culturales y de las fronteras.
Además, ha sido creada no sólo para mostrar cantidad de idiomas que domina la tripulación de cabina de la empresa y para reflejar la filosofía alegre de la empresa entre pasajeros.
“Cuando empezamos a seleccionar las frases comprobamos que, si bien muchas pueden sonar raras para los no nativos, una vez traducidas transmiten significados universales. El objetivo es precisamente invitar a los ‘globalistas’ a descubrir nuevas culturas de forma divertida”, expresan desde Emirates.
Los tripulantes que aparecen en los videos son empleados reales de la empresa y fueron seleccionados en reconocimiento al buen dominio de su lengua materna.
Los 29 han sido grabados en 14 idiomas: árabe, cantonés, inglés, francés, alemán, griego, italiano, japonés, coreano, mandarín, portugués, ruso, español y turco. Se pueden ver a través de la página o del canal de YouTube de Emirates.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.