Rombo Velox y Arturo Tarrés seguirán vivos por mucho tiempo

(Por Fernando Medeot) 50 años atrás, cuando la publicidad amanecía en Córdoba, Arturo Tarrés la despertó a fuerza de pasión. Hizo profesional lo que, en ese entonces, era solo un trabajo administrativo de comprar y vender espacios en los medios.

Image description

Impuso la creatividad como consigna y el servicio a las marcas como imperativo. Creó cosas nuevas. Desarrolló una profesión seria, dotada de responsabilidad y compromiso. Sumó ideas, formó equipos con los más capaces, avanzó en la tecnología. Se incorporó al terreno de la publicidad política. Federalizó la actividad obligando al centralismo porteño a empezar a mirar al interior como una fuerza nueva que surgía.

Y todo lo hizo a bordo de la nave insignia de la publicidad del interior: Rombo Velox. Una organización poderosa y eficiente, en la que se formaron los mejores publicitarios, muchos de ellos hoy con empresa propia. Un lugar elegido por las marcas más importantes si querían crecer. Una especie de madre de agencias, el sitio más codiciado para empezar a trabajar.

Esa nave insignia ya no navega en el mar de una actividad que cambió.

Cerró Rombo. Impensado un tiempo atrás. Inevitable hoy.

Y ese cierre implica la desaparición de una forma de hacer publicidad.

Pero ojo: nadie muere mientras haya alguien que lo recuerde.

Y si ese recuerdo está cargado de afecto o reconocimiento, la desaparición es solo una instancia menor de nuestra existencia.

Por eso, Arturo Tarrés y Rombo Velox seguirán vivos por muchísimo tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos