#RenaultVado en Autocity (by Siete Hábitos)

Renault Argentina cerró el 2019 lanzando los nuevos modelos de fabricación local: Stepway, Sandero y Logan. Más allá de lo adverso del escenario económico en el país, la marca del rombo de la mano de sus principales partners (concesionarios) decidió redoblar la apuesta con todo. En Córdoba, Autocity lo hizo con un evento producido íntegramente por la agencia Siete Hábitos, que además de aplicar la creatividad en el Showbizz, también se enfocó “en buscarle una vuelta `comercial´ para que no solo sea un evento de luces, música y canapés”, según sus propias palabras.
 

Image description
Image description
Image description

Estos nuevos modelos integran el 30% de las ventas de Renault, los nuevos Stepway, Sandero y Logan se fabrican hace 10 años, superando las 450.000 ventas y desde el año 2016 se fabrican en la planta de Renault ubicada en Córdoba. 
 
“Más de 340 personas estuvieron presentes la semana pasada en este evento para conocer los nuevos modelos, manejarlos en las nuevas "pruebas dinámicas" y disfrutar del show de Coki Ramirez. Los autos estuvieron cubiertos al inicio del evento y se hicieron visibles a través de una novedosa puesta en escena lumínico-sonora que llamó la atención de todos”, describen desde Siete Hábitos.
 


La campaña tendrá una duración de un mes y se distribuirá en TV, gráfica y medios digitales. 
“Basándose en los perfiles conceptuales de los autos (joven-familia-aventura) se convocó a Javi Rosemberg, Dani Curtino, Cande Cordoba y la ya consagrada Coki Ramirez, que además fue quien llevó adelante el host del evento”, explican. 
 
La combinación de todos estos diferenciales lograron que en la noche del evento se realizaran 60 Test Drive y se celebraran 5 operaciones. Números sumamente favorables para el mercado local y para la marca.
 


Con la creación del hashtag #RenaultVado se buscó transmitir la innovación de los nuevos modelos, teniendo un nuevo motor desarrollado con más potencia, una nueva caja automática moderna y atractiva y mejoramiento en niveles tecnológicos y de seguridad. Se recorrieron más de 160.000 km de prueba antes de lanzar los nuevos modelos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.