Red Directa busca “peces gordos” para apostar por vía pública

Red Directa nació hace 5 años y es la suma de un grupo de 12 empresas de vía pública del interior del país.  

Image description

¿El resultado? Esta red se convirtió en una mega compañía con dispositivos y cobertura nacional y desde ahí buscan que las grandes marcas (como Glovo, que ya es un caso de éxito) pongan los ojos en “las 20 plazas core” -ciudades estratégicas-, como las llama RD, donde tienen cobertura propia. El foco es hacer crecer en Buenos Aires, el conocimiento y el uso de las oportunidades en DOOH y OOH en las plazas del interior.
 


“La empresa ha logrado dar soluciones certeras y diferenciales en el core de las provincias argentinas, está en un plan sostenido de innovación que empezó en el 2019 y está implementado un proceso de transformación interno que implica mayores prestaciones, velocidad y variedad de servicios para la agilidad en la planificación de campañas en VP”, dicen entusiasmados desde RD.

¿Quiénes y de dónde?
Agustín Ortega, dueño de la empresa Señal VP de la provincia de Córdoba, ocupa el cargo de Presidente y es quien lidera el team este año. Como Vicepresidente ha asumido Rodrigo Castro, de la empresa Textual, de Chaco. Germán Sanchez Arias de la empresa Social Move de la Pampa, es el nuevo Tesorero y la nueva Secretaria General del grupo, es Leticia Vieira, de Urbana VP, de Paraná, Entre Ríos. Así se conforma el nuevo equipo que hasta el momento lideraba Alfredo Bernasconi de Tucumán.
 


La red, mantiene sus oficinas en BA, en donde Betina Gil es quien dirige la atención en CABA.  

“El foco de Red Directa es simplificar por todos los medios posibles tanto para los anunciantes nacionales, internacionales, como para las agencias y centrales de medios presentes en Buenos Aires, la resolución del mundo del OOH del interior del país. Esta ha sido su ventaja competitiva desde el inicio y la dinámica de su crecimiento”, culminan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.