Punto para Sodastream: Juez falla a favor de las campañas antiplástico

(Por Soledad Huespe) Un juez de la corte de Bélgica falló a favor de Sodastream y afirma que las campañas de la marca son “socialmente relevantes” en respuesta a la acción legal llevada a cabo por Coca-Cola, Danone, Nestlé y Spadel. Punto, entonces, para la marca de agua con gas. Y punto para la justicia belga que parece ajena a los posibles lobbies de compañías multinacionales.

Image description

Si bien en Argentina la marca de agua con gas todavía no tiene alta penetración, en Europa pisa fuerte por sus atributos de compromiso con el ambiente. Como estrategia de posicionamiento SodaStream lanzó varias campañas publicitarias que incomodaron a CoCa-Cola European Partners Belgium (Chaudfontaine), Danone (Evian), Aguas Nestlé (Vittel y Perrier) y Spadel (Spa en Bru), que perdieron su batalla contra SodaStream. Esto ocurre luego de llevar a cabo una demanda judicial por segunda vez en contra de la marca de agua con gas por sus campañas publicitarias “Verguenza o Gloria” “Sin planeta no hay navidad” y “No seas un homoschlepien”.

Los abogados demandantes describieron a las campañas como "humillantes para quienes consumen plástico" y las quisieron prohibir con una penalidad de 50,000 euros por día de publicación. Luego de escuchar los argumentos el juez se definió en favor de SodaStream diciendo que el mensaje de la compañía, en relación con que las botellas de agua descartables causan daño al medio ambiente, es "información esencial y relevante para la sociedad".

En ese sentido la Corte de Apelación de Bruselas rechazó el pedido de las marcas de agua y gaseosas y decidieron que las campañas en cuestión no dañaban su imagen. De acuerdo a la declaración del juez, las campañas no son despectivas para con quienes venden agua embotellada, las campañas están enfocadas únicamente en el impacto negativo que las botellas de plástico tienen en el medio ambiente. El juez también dijo que estas campañas son en tono humorístico y no engañoso. Las campañas son, por lo tanto, perfectamente legales.

Por un planeta más saludable

La contaminación resultante del uso de botellas de plástico es un problema creciente en el mundo. En la conferencia sobre océanos de Naciones Unidas en julio de 2017, el secretario general de Naciones Unidas Antonio Guterres dijo: "Si no hacemos nada, habrá más plástico que peces nadando en el mar para el año 2050". Por su parte, en Europa hay un giro en cuanto a este tema, como se vio en las propuestas de la Comisión Europea y el reconocimiento de que las montañas de desecho plástico son un problema. En este continente se están formulando propuestas para reducir el desecho de plástico: la mitad de 26 millones de toneladas de desechos de plástico deberán ser reciclables para el 2030.

Sin embargo, más allá del reciclaje, evitar el desecho de plástico es mejor, más barato y más amigable con el medio ambiente. Las campañas de SodaStream apuntan a dirigirse a la causa del problema de los desechos de basura. La marca ofrece una alternativa sustentable a las aguas con gas y bebidas no alcohólicas que vienen en botellas de plástico descartables. Una botella de SodaStream puede evitar hasta 2,000 usos de botellas. El impacto en el medio ambiente es, por lo tanto, considerable.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos