Publicidad y pandemia: el FePI presenta "Creativos con Propósito"

(SH) El Festival Internacional de la Publicidad Independiente también mete cabeza en la crisis generada por el COVID-19 y lanza una convocatoria a los creativos de más de 30 países denominada “Creativos con Propósito”. La intención es que aporten ideas originales que sean útiles para que las marcas, las empresas, y hasta los organismos gubernamentales, accedan libremente a soluciones innovadoras para los múltiples desafíos que plantea la crisis.
 

Image description

La organización del FePI recibirá las ideas creativas de todos los países, hasta el 30 de mayo de 2020, en el correo: prensa@fepi.com.ar, en donde también se puede consultar. Todas las ideas serán reunidas y clasificadas por rubros y categorías, según sean para productos, servicios, instituciones o entidades gubernamentales.

Con estos archivos se creará el Banco de Ideas para la crisis COVID-19, que estará a disposición de los interesados en www.fepi.com.ar. Los interesados en cualquiera de las ideas publicadas podrán pedir a los organizadores, el contacto con el autor, a fin de conocer todos los detalles para implementarla, total o parcialmente. Las ideas serán ofrecidas como aporte voluntario de los creativos y sus empresas, para colaborar con la comunidad frente a la pandemia global.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.