¿Por qué a pensar distinto lo planteamos como una grieta?

Si observamos el pensar distinto desde la perspectiva de una grieta, podemos conjeturar que hay algo roto. Algo se rompió y por eso vemos una grieta. También podemos llegar a pensar que esa grieta, eso que está roto, “separa” algo en dos.

Image description

Los invito a que, cada uno en su rol de comunicador, publicitario, formador de opinión o lo que se considere, impulse la idea de que pensar diferente es una oportunidad. Es una oportunidad para cambiar algo. Para conocer una idea distinta, para encontrarse con otra mirada, con otra opinión, otra perspectiva o punto de vista. El pensar diferente no rompe nada (solo puede romper algún que otro ego). ¡Los invito a perder la inocencia! A dejar de llevar al territorio de ”grietas” a las diversas formas de ver las cosas.

Creo que en este tema tenemos un propósito concreto como industria. Estamos en el “mundo de las ideas” y si nosotros no podemos impulsar un paradigma diferente sobre la diversidad en las opiniones e ideas, estamos complicados para transformarnos como industria y estaríamos entrando en un espiral descendente más pronunciado.

Desconozco qué motivó a este grupo de personas a formar esta asociación y desconozco qué inquietudes tiene AAP en relación a las agencias independientes y a las empresas del interior. Sí creo que, tanto los líderes de AAP como los líderes de AI, deben sentarse a reflexionar sobre cómo potenciar sus energías y no cómo justificar sus decisiones.

Los invito a perder la inocencia para que, cada vez que nos enfrentemos a una opinión diferente a la nuestra o a un pensamiento distinto, entendamos que estamos frente a una oportunidad para conocer otra cosa o, por qué no, para conocer a otros y aprender algo nuevo y valioso.

Una oportunidad que se capitaliza escuchando al otro y respetando su opinión. “Comprender al otro, no significa aceptar”. Existen las diferencias y debemos hacernos cargo. Es simple conversar cuando se tienen las mismas ideas. El desafío es aprender a trabajar en conjunto, ¡incluso en la disidencia de ideas!

* Por Ricardo Puente, director General de Brief 

(En respuesta a la entrevista a Mariano Saracco que afirma: “Si Agencias Independientes genera grietas, nos complica”. Podes leerla, acá

Vos, ¿qué opinás?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.