#Ping-Pong con Santi Morello (2Dmente y Garabato MullenLowe)

(Por Soledad Huespe) Santiago Morello es socio y director General Creativo de 2DMente y director General Creativo de Garabato MullenLowe (Asunción). Estudió comunicación social en la UNC, publicidad en el IES y creatividad en la Diplo de la Escuela Superior de Creativos. Trabajó como creativo en Córdoba, Dar es-Salam (Tanzania) y Asunción (Paraguay) donde vive desde hace 7 años. ¿Premios? Un montón, nacionales y de los otros: Cannes Lions, Clio, El Sol, Fiap y El Ojo, entre otros. No te pierdas este desopilante Ping-pong.

Image description

- Nombre
- Santiago Matías Ezequiel (me puso uno mi mamá y uno cada una de mis hermanas)
- Edad
- 3.5, como diría el Cholo
- Cargo
- Socio y DGC
- Agencia
- 2DMente

- ¿Dónde te ves dentro de 5 años?
- En un Council Creativo de MullenLowe, representando a Garabato como la agencia más creativa de la Región y a 2Dmente como nueva asociada.

- ¿Cuál fue la campaña más "difícil" que te tocó hacer?
- La próxima.

- ¿Cuál es la receta para lograr conexión emocional con los clientes?
- No la hay. Pero podemos empezar por una agencia que entienda el negocio del cliente y un cliente que entienda el negocio de la agencia.

- ¿Quién manda: la marca o el consumidor?
- Ninguno de los dos. Son insoportables. Están negociando todo el tiempo.

- ¿De qué color nunca podrías prescindir para pensar tus campañas?
- Se puede prescindir de cualquier color. Lo único de lo que no podés prescindir es de una idea.

- ¿Cómo influye Internet y las redes en la publicidad?
- Creo que lo que más cambió es el ritmo. Todo se volvió inmediato. Es imposible pensar campañas de 3 meses. Una acción en redes dura horas.

- ¿A dónde va la publicidad en los próximos años?
- No sé, pero la voy a seguir.

- Un consejo para un estudiante de publicidad:
- Que además estudie otras cosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.