#Ping-pong con Pablo Gallardo (director creativo de Brokers)

(Por Soledad Huespe) Con fuerte eje en redacción, Pablo viene de la publicidad y también del cine. Amante de las letras y del arte, el tiempo que pasa fuera de la agencia lo reparte entre la pintura (que está iniciando como hobby), el ciclismo y las series. Pasó de trabajar en distintas agencias a dirigir el departamento creativo de Brokers, desde hace dos años. Pasen y lean... con ustedes: el gran Pablo Gallardo.

Image description

Nombre: Pablo Gallardo

Edad: 41

Cargo: Director Creativo

Agencia: Brokers

- ¿Dónde te ves dentro de 5 años? Aprendiendo, todo el tiempo. Más en estos tiempos donde cuando te demorás en pensar lo que hiciste, aparecieron nuevas formas de comunicar.

- ¿Cuál fue la campaña más "difícil" que te tocó hacer? Toda campaña presenta desafíos. No hay nada más sofocante que trabajar en proyectos “fáciles”. Si en una campaña todo te suena sencillo, estás en problemas.

- ¿Cuál es la receta para lograr conexión emocional con los clientes? Traducir un mensaje lógico a un idioma de emociones. Donde ya no solo te ayudas de palabras, sino de sonidos e imágenes. Mirar cómo la gente expresa sus emociones hoy, es una buena forma de no perder el “acento”.

- ¿Quién manda: la marca o el consumidor? La publicidad es como un puente entre ambos. Se trata de conectarlos en un fin común en un momento donde la marca es relevante para el cliente. Nadie piensa todo el tiempo en su jabón en polvo. Pero a la hora de comprarlo, la publicidad debe haberse encargado de que esté la marca, al alcance de su mano.

- ¿De qué color nunca podrías prescindir para pensar tus campañas? No es tanto el color, sino más bien la música. Si hablamos de conectar emociones, en mi caso, la música es madre de la imagen.

- ¿Cómo influye Internet y las redes en la publicidad? No solo que han ampliando los soportes, sino que han permitido que las marcas, tengan oídos más grandes. Las redes han incrementado las voces. De todos.

- ¿A dónde va la publicidad en los próximos años? Hacia la esencial respuesta del “por qué” una persona elige una marca. Entiendo que a lo largo de su historia, la publicidad se ha ido purificando y liberando de lastres innecesarios. Vamos hacia una publicidad simple, humana y sobre todo, de ida y vuelta.

- Un consejo para un estudiante de publicidad: Voy a usurpar seguro consejos que me diera Javier Boiero cuando fui alumno suyo, pero diría:

1) No hay malas ideas.

2) No casarse con la primera idea que uno tenga.

3) Las ideas son criaturas caníbales. Alimenten su creatividad con más creatividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.