#Ping-pong con Luis Centeno (Director de Siete Hábitos)

(Por Soledad Huespe) Luis Centeno dirige Siete Hábitos desde hace 7 años, pero él está en el mundo de la publicidad hace más de 12. Su vida profesional se divide entre la agencia y otros proyectos en paralelo.

Este “emprendedor compulsivo” nos responde el ping-pong....

Image description

- Nombre: Luis Centeno

- Edad: 34

- Cargo: Director

- Agencia: Siete Hábitos Marketing Efectivo

- ¿Dónde te ves dentro de 5 años? Este año cumplimos 7 años. En 5 me veo con Siete Hábitos ya consolidada. Y liderando nuevos proyectos propios y para otras empresas.

- ¿Cuál fue la campaña más "difícil" que te tocó hacer? Todas las campañas tienen sus desafíos. Bajadas poco claras y presupuestos ajustados hacen de cualquier campaña un desafío. Pero se me viene a la mente una empresa de telecomunicaciones que necesitaba llegar a Capital Federal con una campaña masiva, pero a la vez low cost y a un público muy segmentado geográficamente.

- ¿Cuál es la receta para lograr conexión emocional con los clientes? El quinto de nuestros siete hábitos. Primero comprender para luego ser comprendido.

- ¿Quién manda: la marca o el consumidor? Creo que en primera instancia manda el consumidor. Después, si la marca hace un buen trabajo, produce una comunión entre ambos poniéndolos a la par.

- ¿De qué color nunca podrías prescindir para pensar tus campañas? Del pantone de la marca en cuestión.

- ¿Cómo influyen Internet y las redes en la publicidad? Tarde. Ya no influyen. Son parte de.

- ¿A dónde va la publicidad en los próximos años? Va en un camino evolutivo. Vamos al one o one de las comunidades. Dejando de lado un poco la masividad y donde las nuevas plataformas nos van a ayudar a llegar de manera más directa y a menor costo. Así la publicidad va a llegar específicamente a grupos de consumidores con los mismos intereses. Tenemos que dejar de recibir ofertas que por interés o momento de la vida, no son para uno.

- Un consejo para un estudiante de publicidad: La experiencia es clave. La técnica se aprende. Pero el sentido común se desarrolla.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos