#Ping-pong con Lucas Martínez (director de estudio Ánimo)

Lucas Martínez es director de arte de estudio Ánimo. Su leitmotiv: “Valoro las ideas, creo que son la prueba irrefutable de la existencia de quien las crea”. Si lo conocés advertis que es puro talento. Vaya este ping pong con un creativo del arte audiovisual.

Image description

- Nombre: Lucas Martínez

- Edad: 37

- Cargo: director

- Agencia/Productora: Ánimo

- ¿Dónde te ves dentro de 5 años?  Dirigiendo el estudio aquí en Córdoba, pero con fuerte presencia en Buenos Aires, Chile, México, Paraguay y abriendo camino en Barcelona.

- ¿Cuál fue la campaña/spot más "difícil" que te tocó hacer? El primer proyecto de realidad virtual. Pensar en 360º para la fotografía de un proyecto de este tipo es realmente un desafío. Cambió por completo la lógica de la producción.

- ¿Cuál es la receta para lograr conexión emocional con los clientes? Trascender lo estrictamente profesional. Descubrir puntos de encuentro que puedan establecer un vínculo que fortalezca la relación. Es común que terminemos muy amigos con nuestros clientes. Al fin y al cabo, somos todos bichos medio parecidos los de este rubro. Y justo ahí es cuando salen los mejores laburos.

- ¿Quién manda: la marca o el consumidor? Siempre la marca. Propone, invita y crea. El consumidor quiere sentirse representado e identificado con determinado concepto.

- Tendencias audiovisuales: El audio. La coherencia de imagen y sonido en una pieza audiovisual es fundamental para nosotros. Dedicamos mucho tiempo a este proceso. Somos amantes del sonido y siempre le damos un lugar prioritario. Una producción excelente en lo visual, puede perder muchísima fuerza si no está a nivel el audio. Banda, fx, sincro, ritmo, vacíos, etc.

- ¿Cómo influye Internet y las redes en la publicidad? Directamente. Hoy son “el” canal. Además de la medición del impacto y resultados que se puede obtener, este canal abre el juego. No necesitás ser una gran marca para tener presencia publicitaria fuerte en el día a día de un consumidor. Democratiza la comunicación y abre el juego, ya que permite el feedback con el cliente.

- ¿A dónde va la publicidad audiovisual en los próximos años? Directo a ocupar cuanto espacio publicitario imaginemos. Desde el estéreo de un auto, hasta un séxtuple de vía pública pasando por una parada de colectivo, internet. Imaginemos que en breve no habrá más cartelera estática. Las pantallas están copando los espacios. Imagínate que hasta el reloj ahora es pantalla.

- Un consejo para un estudiante de publicidad/cine: Caminar, escuchar, andar por el barrio. Hay que estar en sintonía con lo que nos pasa como seres para que una campaña “llegue”. ¡Lean mucho! Pero por sobre todo: permítanse siempre pensar que ese espacio publicitario, esa técnica o recurso, va a volverse paisaje en poco tiempo. Vivimos tiempos efímeros. Es importantísimo estar actualizado en todo sentido para estar vigente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.