#Ping-Pong con “la” dupla creativa de la agencia Boina

(Soledad Huespe) Hace algunos años, un grupo de amigos decidió armar su propia agencia con un objetivo claro: promover la flexibilidad, en un ambiente descontracturado en donde predominaran la amistad y la pasión por las ideas. Así nació Boina. Dos de aquellos históricos eran Alejandro Ammann y Federico Seveso, hoy la dupla creativa de la agencia. Uno, el alter ego del otro.

Image description

- Nombres: Alejandro Ammann y Federico Seveso

- Edad: 30 Años

- Cargo: Dupla Creativa

- Agencia: Boina

- ¿Dónde se ven dentro de 5 años?  
- En Boina, laburando con amigos, más felices que nunca.        

- ¿Cuál fue la campaña más "difícil" que les tocó hacer?
- No creemos que haya una más "difícil" que otra. Cada caso, sea cual sea su escala, es único y su proceso es apasionante.

- ¿Cuál es la receta para lograr conexión emocional con los clientes?
- Escucharlos, poniéndonos en el lugar de ellos desde el primer día... llegando a una relación de sinceridad, transparencia y honestidad como la de cualquier amigo.

- ¿Quién manda: la marca o el consumidor?
- El consumidor. Son las marcas las que buscan llegar a ellos.

- ¿De qué color nunca podrías prescindir para pensar tus campañas? -Todo arranca en una hoja en blanco.

- ¿Cómo influyen Internet y las redes en la publicidad?
- Hoy es imposible pensar en publicidad, sin pensar en redes.

- ¿A dónde va la publicidad en los próximos años?
- En un mundo tan cambiante, es muy difícil saberlo. Pero ahí estaremos, firmes a su lado.

- Un consejo para un estudiante de publicidad:
- Que sea apasionado por sobre todas las cosas y que confíe siempre en sus propias decisiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.