#Ping-Pong con Germán Casado (director de Casado Comunicación)

(Por Soledad Huespe) Viene de una familia publicitaria: vivió su niñez y adolescencia dentro de una agencia… “Alcancé a vivir la época del tablero y el letraset y mi primer laburo fue llevar órdenes de compra escritas a mano y originales montados en cartón o spots en U-matic”, recuerda. Estudió comunicación y marketing. Profesionalmente se formó en la era offline y vivió en primera persona el cambio de paradigma del online.

Image description

- Nombre: Germán Casado

- Edad: 39 años

- Cargo: Director

- Agencia: Casado Comunicación

- ¿Dónde te ves dentro de 5 años? Continuando con mi nuevo modelo de vinculación, cada vez más “adentro” del cliente que de la agencia. Hoy la clave en la atención de las cuentas es en la profundidad de la relación.

- ¿Cuál fue la campaña más "difícil" que te tocó hacer? La de mi nuevo modelo de agencia, donde intento cambiar el paradigma de que no se necesita de una estructura tradicional para lograr calidad en el servicio.

- ¿Cuál es la receta para lograr conexión emocional con los clientes? Ser honesto, transparente y trabajar en la experiencia que tiene el cliente al momento de relacionarse con la marca. Hoy una marca que no tiene personalidad y que no genera experiencias a sus consumidores pasa desapercibida.

- ¿Quién manda: la marca o el consumidor? Sin dudas que el consumidor, y cada día es más exigente, no solo con el producto que adquiere, sino en el proceso anterior y posterior al momento de compra.

- ¿De qué color nunca podrías prescindir para pensar tus campañas? Más que de un color, uno nunca puede prescindir de un concepto. No se puede concebir una campaña sin un concepto, saber qué decir, dónde decirlo y a quién hablarle… el tono, color, textura deben estar alineados.

- ¿Cómo influyen Internet y las redes en la publicidad? Hoy las estrategias de marketing digital permiten relacionar las marcas con el público a partir de sus intereses y gustos. Hoy la decisión de compra está online, y se profundiza cada día más. Hoy no existe más el offline/online como dos caminos separados, todo tiene que funcionar como parte de la construcción de marca y sus objetivos comerciales.

- ¿A dónde va la publicidad en los próximos años? Se va a profundizar el uso de herramientas que permitan diferenciar y relacionar a las marcas con micro targets y públicos muy específicos. Bajo esta premisa el desafío es armar mensajes para cada target, manteniendo la personalidad de marca y el concepto que quiere comunicar.

- Un consejo para un estudiante de publicidad: Que se nutra de otras carreras, que viaje, que trabaje en otros rubros, que palpe la calle. Esas experiencias lo van a ayudar a ser un mejor profesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.