Pilay lanzó su campaña "Vida hay una sola. Capitalizala"

(Por Soledad Huespe) La empresa hace foco en una inversión segura a futuro. El trabajo ya puede verse en la vía pública, unidades de colectivos, salas de cine, TV abierta y por cable e Internet. ¿La novedad? La campaña fue rodada íntegramente en Córdoba.

Image description

Con el objetivo de renovar su imagen y posicionarse a nivel regional como una opción segura de inversión, Pilay lanzó su campaña integral “Vida hay una sola. Capitalizala”, creada por la agencia rosarina Borgonovo Publicidad. El objetivo es mostrar la imagen renovada de la empresa nacida en Santa Fe y hacer foco en la posibilidad que brinda a sus clientes: disfrutar la vida sin complicaciones, pensando en el presente, amparados por una inversión segura a futuro que garantiza su crecimiento.

La campaña, además, tiene la particularidad de haber sido desarrollada por la productora cordobesa y filmada en la localidad de Ascochinga, en nuestra provincia, movilizando la industria cultural de la zona. El registro audiovisual fue capturado en todo un día de trabajo. También hubo sesiones fotográficas en Villa Carlos Paz y Rosario.

De este modo, el resultado de estos meses de trabajo ya puede verse en la vía pública de las distintas ciudades de la Región Centro en las que se encuentra Pilay y en unidades de colectivos de Córdoba Capital, además de en varias salas de cine, en TV abierta y por cable e incluso en Internet (la empresa realizó el lanzamiento de sus redes sociales con contenido nativo de la campaña) y generó una presencia integral para brindar atención a clientes y prospectos. A su vez, se llevó a cabo una renovación de la presencia en web, con una nueva landing page y campañas de Adwords y Facebook Ads.

¿La viste? Mirala acá:

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.