“Pensemos en los demás”, dice el Consejo Publicitario

Se trata de una campaña que busca promover actitudes solidarias en el marco de la pandemia que está atravesando el mundo entero. Cuenta con el asesoramiento del Foro del Sector Social, la creatividad de Liebre Amotinada y Wunderman Thompson y la estrategia de comunicación de Ninch.
 

Image description
Image description
Image description

Frente a la pandemia, el Consejo Publicitario Argentino (CPA) lanzó la campaña “Pensemos en los demás” para comunicar sobre la importancia que tiene ser solidarios, desde el lugar de cada uno, en pos del cuidado de todos. 

La campaña cuenta con el asesoramiento del Foro del Sector Social, la creatividad desarrollada en conjunto entre Liebre Amotinada y Wunderman Thompson, la estrategia de comunicación y prensa de Agencia Ninch, la locución de Arturo Cuadrado, la producción de sonido de Cinestesia Studio y el retoque fotográfico de Perrone Studio.
 


El CPA creó diversas piezas publicitarias generadas a partir de diferentes ejes de comunicación:

“Pensemos en aquellos que si no cobran, no comen. Y encontremos la forma de pagarles aunque no puedan ir a trabajar”.

“Pensemos en los que vienen atrás nuestro y compremos responsablemente”. Alude a evitar la compra compulsiva y en grandes cantidades en los supermercados, para que todos podamos acceder a las necesidades básicas de consumo como alimentos y productos importantes para el cuidado y la higiene.

“Pensemos en los que siempre pensaron en nosotros. Y no los dejemos solos”. Señala la importancia de seguir en contacto con los mayores quienes se encuentran más limitados en sus posibilidades de salir a la calle.
 


“Pensemos en todas las personas que nos cruzamos cuando salimos. Y usemos tapabocas”.

“Pensemos en los que nos cuidan. Y cuidémoslos a ellos”. Apunta a poder reconocer el enorme esfuerzo y dedicación de todo el personal de salud que está exponiéndose en estas difíciles circunstancias.

“La campaña pretende promover la solidaridad colectiva en este tiempo, atípico y desconocido, y resaltar cómo el compromiso de cada argentino puede hacer una gran diferencia para la sociedad”, expresó Mary Teahan, presidente del Consejo Publicitario Argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.