“Paredes que buscan”, una iniciativa de Missing Children y DDB

(Por Soledad Huespe) El arte callejero esta vez se pone al servicio de encontrar niñ@s. Missing Children Argentina (con la creatividad de la agencia DDB), contactaron a distintos artistas urbanos para llevar a cabo una campaña de murales en puntos estratégicos de la ciudad de Buenos Aires, en donde se retrataron las caras de chicos perdidos. Una iniciativa para imitar en el resto del país.

Image description
Image description

La propuesta surgió porque muchas veces las personas no se detienen a ver las búsquedas de Missing Children, con lo cual se apuntó a captar su atención de una manera diferente, utilizando arte. Cada obra lleva el nombre y la edad del chico que se representa y una llamada que busca incentivar a la gente a compartirlos en Instagram para que más gente vea los murales, aún sin pasar por ellos.

#ParedesQueBuscan es el nombre de la campaña impulsada por Missing Children Argentina y DDB, que pone el street art al servicio de hallar a niños. “Nosotros siempre decimos 'prestanos tus ojos'. Necesitamos que la gente se detenga a mirar los rostros para poder reconocerlos”, explica Lidia Grichener, presidenta de Missing Children Argentina. “No es solo un dibujo: se trata de una forma de comunicación de lo que pasa en la sociedad”, explica.

La idea de #ParedesQueBuscan surgió de la agencia de publicidad DDB que, como parte de su programa de responsabilidad corporativa, gestiona la cuenta de Missing Children Argentina.

“Vas por Palermo el fin de semana y ves a un montón de gente sacando fotos a las pinturas y subiéndolas a las redes”, destacan Facundo Varela y Adrián Paittoni, de la agencia DDB.

“Pensamos que los murales podrían ayudar a viralizar la búsqueda y usar las redes como un lugar donde intensificar los esfuerzos”, concluyeron.

Según el último informe del Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas (RNIPME), hubo 2.571 nuevos casos de niños, niñas y adolescentes extraviados en 2017. El 77% son adolescentes de 13 a 17 años y el 66% son mujeres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.