Oxford llena el tanque: suma cuenta y se multiplica

(Soledad Huespe) Dos grandes novedades para Oxford: la Federación de Expendedores de Combustible y Afines del Centro de la República, que nuclea a 600 estaciones de servicio de diferentes banderas en el centro del país, se suma a su cartera de clientes. Además, el equipo de la agencia ya está trabajando para Fertec, una empresa líder dedicada a la fabricación de fertilizadoras, comprometida con la sustentabilidad, la eficiencia energética y el Eco-rinde. Mirá.

Image description
Image description

La FECAC (Federación de Expendedores de Combustible y Afines del Centro de la República) se decidió por la agencia de publicidad Oxford para encarar nuevos desafíos este 2018. “Con pilares muy fuertes en su comunicación, que incluyen personalidad institucional, campañas de bien público y comunicación específica del sector, la federación avanza junto al equipo creativo y de mkt en el desarrollo de piezas para medios masivos, plataformas digitales e intervenciones urbanas. La confianza, sin dudas el mejor combustible para una relación que comienza con toda potencia”, dicen desde la agencia.

Te mostramos un adelanto de la campaña acá.

Fertex en Expoagro (de la mano de Oxford)

Fertec es una empresa dedicada a la fabricación de fertilizadoras. Luego de conceptualizar el diferencial de la marca, la agencia apunta a consolidar una fuerte identidad visual y de comunicación, que ya se comenzó a desplegar en diferentes piezas y acciones. En este marco, Fertec se presenta en Expoagro con una personalidad renovada, material audiovisual pregnante y las mejores propuestas para una nueva generación de productores con conciencia de futuro. Mirá el spot acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.