Out of Home: una tendencia que no para (Koxis hace la punta)

(Soledad Huespe) La película Tres anuncios por un crimen puso en el centro de la escena el poder de la publicidad fuera del hogar, que si bien es la más antigua, hoy vuelve a tomar fuerza, con nuevos giros. Latcom, la compañía internacional especializada en medios Out Of Home (OOH) presentó una campaña muy original para Koxis. La campaña cuenta con más de 100 kioscos digitales, los cuales proyectan diferentes looks de acuerdo a la hora del día.

Image description
Image description

La OOH es un tipo de publicidad que no pasa inadvertida, intercepta al público y hoy está en plena vigencia. En un pequeño pueblo de los Estados Unidos, tres vallas gigantes provocan un revuelo con consecuencias insospechadas entre los pobladores que inmediatamente se ven obligados a tomar partido. Eso ocurre en Tres anuncios por un crimen.

Un poco de historia

La publicidad fuera del hogar es, sin dudas, la más antigua. Su historia se remonta al nacimiento del comercio, allá por el año 3000 A.C., con los papiros encontrados en Tebas (Egipto), en los que, muchos autores y expertos, hallaron pruebas de las primeras formas de publicidad.

Hoy, con los avances tecnológicos, los mensajes y la creatividad pueden ir alternándose de acuerdo a la hora del día o al clima, entre otras variables. El punto es entender cómo afectar los hábitos de consumo. Entender al medio no como un todo sino verlo en constante sinergia con otros medios y como pieza clave en toda campaña de comunicación.  

Latcom investiga e invierte en la profesionalización del sector. “Entendemos las necesidades de los consumidores y tenemos la alquimia justa con los dispositivos correctos”, dicen desde la empresa. Por eso, hicieron la punta para su cliente Koxis.

Koxis cambia el look según la hora del día

La campaña cuenta con más de 100 kioscos digitales, los cuales proyectan diferentes looks de acuerdo a la hora del día. La responsable de la campaña es Latcom, la compañía internacional especializada en medios OOH.

Los avisos pueden verse en los cien kioscos digitales ubicados en las principales avenidas de Buenos Aires. A lo largo de las 16 horas están encendidos, y muestran diferentes looks de su temporada otoño-invierno. Todos los días se actualizan de acuerdo con la hora; un look por la mañana y otro por la noche, lo que permite una comunicación segmentada por medio de sus mensajes.

“La marca enfoca su campaña de comunicación fuertemente en lo digital y Out Of Home, por lo que nos pareció necesario implementar este nuevo recurso que les ofrece la posibilidad de mostrar todo el potencial de la marca y de sus diferentes productos. Un circuito digital que además de anunciar el lanzamiento de su nueva temporada buscó generar direccionamiento hacia los locales del cliente” asegura María Eugenia Contogeorgos, coordinadora de Cuentas de la agencia.

Desde Latcom le aseguraron a este diario que pronto se verán campañas en Córdoba para otras marcas.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos