No vivas la vida sin ella (el claim de American Express)

La gente quiere vivir “experiencias”, acumularlas. Es una tendencia que va en ascenso y muchas marcas se hacen eco de eso y American Express no es la excepción: presentó una nueva plataforma de comunicación de marca global, que refleja cómo las personas viven y trabajan hoy en día. En un mundo donde la vida y los negocios están cada vez más interconectados, la marca respalda a sus clientes para disfrutar la vida al máximo. ¿Cómo? Mirá...

Image description

La vida personal y los negocios cada vez se interrelacionan más y es allí donde puso el ojo American Express, para respaldar a sus clientes. Por eso deciden romper las formalidades y empezar a “tutear” a sus clientes diciéndoles: “No vivas la vida sin ella / No hagas negocios sin ella”. Apostando, claro, a la gente que se está enfocando en vivir momentos de manera plena en un mundo definido por las experiencias.

Estas afirmaciones están apoyadas en un estudio global realizado por American Express que demostró que más de la mitad de las personas hoy en día tienen vidas cada vez más integradas, en lo personal y laboral. La investigación, que se llevó a cabo en ocho países, también reveló que dos de cada tres personas sienten que pueden cumplir más objetivos debido a esta integración de la vida con el trabajo.

"Estamos siendo testigos de una transformación global en las relaciones de las personas con el trabajo. La forma en que eligen ganarse la vida, perseguir sus pasiones y moverse de forma eficiente entre la vida personal y los negocios está cambiando", dice Henry Seeber, presidente y gerente General de American Express Argentina. "Las personas viven vidas enriquecidas, vibrantes y multifacéticas, y aprecian cuando alguien los respalda en este estilo de vida".

Por eso la marca decidió renovarse. Esta es la primera vez que American Express lanza una plataforma de marca dirigida a todos sus segmentos de clientes, personales y corporativos, con un único mensaje predominante: American Express los respalda para ayudarlos a desarrollar su negocio y disfrutar al máximo la vida.

La campaña 360 grados comenzó en Estados Unidos y fue desplegándose paulatinamente en Australia, Japón, Inglaterra, Canadá y México. Hoy ya es una realidad en Argentina, en donde se aprovechó esta renovación para introducir el tuteo en la forma de dirigirse al público target en sus comunicaciones ATL, BTL y redes sociales, en un tono más fresco pero sin perder el trato personalizado de siempre.

Con esta nueva plataforma de marca, American Express está recurriendo a su tradición de servicio, seguridad y confianza, que ha prevalecido por 167 años, ahora, con una visión moderna y fresca que busca resonar en sus clientes y sumar a quienes se sientan identificados con este estilo de vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos