No vivas la vida sin ella (el claim de American Express)

La gente quiere vivir “experiencias”, acumularlas. Es una tendencia que va en ascenso y muchas marcas se hacen eco de eso y American Express no es la excepción: presentó una nueva plataforma de comunicación de marca global, que refleja cómo las personas viven y trabajan hoy en día. En un mundo donde la vida y los negocios están cada vez más interconectados, la marca respalda a sus clientes para disfrutar la vida al máximo. ¿Cómo? Mirá...

Image description

La vida personal y los negocios cada vez se interrelacionan más y es allí donde puso el ojo American Express, para respaldar a sus clientes. Por eso deciden romper las formalidades y empezar a “tutear” a sus clientes diciéndoles: “No vivas la vida sin ella / No hagas negocios sin ella”. Apostando, claro, a la gente que se está enfocando en vivir momentos de manera plena en un mundo definido por las experiencias.

Estas afirmaciones están apoyadas en un estudio global realizado por American Express que demostró que más de la mitad de las personas hoy en día tienen vidas cada vez más integradas, en lo personal y laboral. La investigación, que se llevó a cabo en ocho países, también reveló que dos de cada tres personas sienten que pueden cumplir más objetivos debido a esta integración de la vida con el trabajo.

"Estamos siendo testigos de una transformación global en las relaciones de las personas con el trabajo. La forma en que eligen ganarse la vida, perseguir sus pasiones y moverse de forma eficiente entre la vida personal y los negocios está cambiando", dice Henry Seeber, presidente y gerente General de American Express Argentina. "Las personas viven vidas enriquecidas, vibrantes y multifacéticas, y aprecian cuando alguien los respalda en este estilo de vida".

Por eso la marca decidió renovarse. Esta es la primera vez que American Express lanza una plataforma de marca dirigida a todos sus segmentos de clientes, personales y corporativos, con un único mensaje predominante: American Express los respalda para ayudarlos a desarrollar su negocio y disfrutar al máximo la vida.

La campaña 360 grados comenzó en Estados Unidos y fue desplegándose paulatinamente en Australia, Japón, Inglaterra, Canadá y México. Hoy ya es una realidad en Argentina, en donde se aprovechó esta renovación para introducir el tuteo en la forma de dirigirse al público target en sus comunicaciones ATL, BTL y redes sociales, en un tono más fresco pero sin perder el trato personalizado de siempre.

Con esta nueva plataforma de marca, American Express está recurriendo a su tradición de servicio, seguridad y confianza, que ha prevalecido por 167 años, ahora, con una visión moderna y fresca que busca resonar en sus clientes y sumar a quienes se sientan identificados con este estilo de vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.