“No salvemos a los sorbetes”, la premiada campaña de Subway

La organización Informa BTL de México, en la novena edición de sus premios, reconoció como “Mejor campaña de responsabilidad social de 2019” a la iniciativa de concientización de Subway Latinoamérica. La pieza, producida por Posibl, plantea la problemática existente entorno a las millones toneladas de plástico que terminan en el océano y afectan la vida de las especies marinas. 
 

Image description

La campaña de impacto social #NoSalvemosALosSorbetes de Subway Latinoamérica, producida por la compañía Posibl, invitó a todos los consumidores a reflexionar sobre los cambios urgentes que se necesitan para salvar la biodiversidad de los océanos y su fauna marina. 
 


La piezas gráficas y audiovisuales fueron lanzadas en el Día Mundial de los Océanos, 8 de junio de 2019, en toda Latinoamérica para concientizar sobre los inconvenientes que provoca el hecho de que  el 91% del plástico que se fabrica en el mundo no se recicla.  

Junto con la iniciativa, Subway anunció el lanzamiento de su plan para lograr convertirse en una marca 100% libre de plástico de uso único a través de 4 etapas que prometen reducir vertiginosamente su uso y buscar productos sustitutos amigables con el ambiente.
 


“Desde nuestro rol de storytellers y creativos, estamos muy orgullosos por este premio y por la gran aceptación que la campaña ha logrado en toda la región. Fue un honor ver el compromiso de Subway para trabajar por esta emergencia ambiental que vive nuestro planeta. Los grandes resultados obtenidos gracias a esta campaña en la reducción de uso de plásticos, son un enorme estímulo para seguir trabajando en la dirección correcta. Aún queda mucho por hacer y solo trabajando juntos entre empresas, consumidores y organizaciones, podemos cambiar la realidad y volver el mundo un lugar mejor”, expresó Martín Parlato, CEO y fundador de Posibl.

Además, Subway se unió a ONGs locales en varios países para generar conciencia y apoyar la protección, conservación e investigación del cuidado de las especies marinas en peligro de extinción. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.