No es una campaña más, es autoestima

(Por María Mercedes Beracochea) Dove, la marca que supo hacer la diferencia desde que basó su eje de comunicación en torno a la “belleza real”, ha lanzado recientemente un viral “Bocetos de belleza real” que está dando qué hablar y sensibilizando a millones de mujeres de todo el mundo. Se trata de una campaña creada por Ogilvy Brasil, en la que se presenta un experimento sobre la percepción que tienen las mujeres acerca de su propia belleza; en el canal de YouTube de la marca en AR, el video ya lleva 1.600.000 views. (Mirá de qué se trata, en nota completa).

Image description

En el spot, Gil Zamora, un ex artista forense del FBI experto en realizar identikits, es el encargado de retratar a diferentes mujeres basándose solamente en la descripción que ellas realizaron de sí mismas; sin conocerlas ni haberlas visto previamente, sólo se limitó a dibujar los rasgos físicos que ellas describieron. Luego, en una segunda instancia, el artista dibuja a la misma persona, pero esta vez en base a la descripción de un tercero. Las mujeres fueron luego enfrentadas a sus dos retratos.
Como resultado, ellas mismas destacaron que los dibujos realizados en base a la auto descripción son más tristes y oscuros, mientras que los realizados con las descripciones de los otros, son más alegres y cálidos.
El video fue visto en siete días por más de 19 millones de personas en Estados Unidos, y en Argentina tuvo más de un millón de visitas en 3 días. La Fanpage de la marca en Facebook tiene la abrumadora suma de 14.016.616 (hasta el cierre de esta edición) y además se creó un hashtag en Twitter llamado #SomosBellas en el que se abrió un amplio debate global sobre la autoestima femenina.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.