Niños invisibles, el mismo concepto para dos campañas diferentes

Marcas & Mercados junto a Banco de Alimentos Córdoba presentaron "Niños Invisibles",  un corto que invita a reflexionar sobre nuestra manera de ver la realidad y el mundo que nos rodea. Por su parte, Fundación Arcor lanzó una campaña global para sumar un emoji de niñas y niños jugando. La idea es promover y visibilizar el derecho al juego y su importancia en el desarrollo de la niñez.

Dos campañas de bien público distintas, pero con el mismo compromiso. Aplausos para ambas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Que el hambre no pase inadvertido

Marcas & Mercados y el Banco de Alimentos Córdoba presentaron "Niños Invisibles", un spot para reflexionar sobre nuestra manera de ver el mundo que nos rodea. El objetivo es "dejar de ver sin mirar".

Con un desarrollo integral de la agencia, y de la mano de la artista Anita Rizzi y la productora audiovisual FeelM, el corto se involucra con la gente que más lo necesita.

Banco de Alimentos Córdoba, es una fundación que diariamente brinda un plato de comida a más de 17.000 personas. Colaboraron también Pinturerías Nelson y Tanus Jalil, con la aclaración válida de que ningún alimento fue adulterado durante la realización de la pieza.

¿Se suma un emoji de niñas y niños jugando?

Para promover y visibilizar el derecho al juego y su importancia en el desarrollo de la niñez, Fundación Arcor Argentina, Instituto Arcor Brasil y Fundación Arcor Chile junto a Plaga Digital y Social Media Trends lanzan la campaña “Un emoji de niñas y niños jugando”.

Es que los niños representan un cuarto de la población mundial (aproximadamente 2.000 millones), sin embargo, no se encuentra plenamente representada en el universo “emoji” a través de una de las principales actividades para su desarrollo, que es el juego...

En los emojis, todas las personas en movimiento son adultos. Por esta razón se solicitó formalmente al Unicode Consortium (administrador del lenguaje emoji), que acepte el emoji de niños y niñas jugando para poder utilizarlo como medio de expresión digital millones de veces, a lo largo del día.

¿Cómo sumarse a la campaña #niñasyniñosjugando? Visitando la web y firmando la petición, para que Unicode Consortium la acepte.

Poniendo Me gusta o compartiendo en Facebook, Twitter y en YouTube el video de la campaña con #NiñasyNiñosJugando.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos