Ni la crisis los frena: el Oktoberfest se supera año a año

(Por SH) Con una concurrencia de más 110.000 personas y picos de alojamiento del 98%, pasó una nueva edición del Oktoberfest en Villa General Belgrano. Este año generó una producción de destino turístico de $ 5.200 por día, por persona (mientras que el promedio nacional ese mismo fin de semana del 14 de octubre fue de $ 1.520). ¿Por qué es un producto tan exitoso? Las claves en esta nota.

Image description

No se trata solo de la Fiesta de la Cerveza. Villa General Belgrano viene trabajando su marca día a día y ofrece, en promedio, un evento cada tres días.


Concretamente, el Oktoberfest generó estos números: 

  • 50.000 entradas vendidas los 12 días que duró el evento (con costos que oscilaban entre los $ 400 y $ 700). 
  • Alojamiento con promedio de 95% de ocupación (y picos de 98%).
  • Generó una producción de destino turístico de $ 5.200 por día, por persona. (La Nación ese mismo fin de semana publicó un promedio de $ 1.520). 

“Este número siempre es muy alto porque el consumo es muy fuerte. ¿Por qué trepa tanto? Porque tenés un costo de alojamiento importante, el transporte, la gastronomía y las amenidades (la fiesta, las compras de merchandising de las que viven una serie de pymes locales que trabajan todo el año)”, explica Sergio Favot, intendente de “la Villa”.

- 212 millones es la producción de la economía de ingresos brutos del destino. “El número surge de multiplicar ocupación por consumo per capita durante los 12 días que duró el evento. Pero eso representa solo un 75% del ingreso total porque hay un 25% que representa el ingreso del visitante del día que no podemos medir”, advierte. (Lo cual para una economía de 12 mil habitantes -como los que tiene la Villa- daría un ingreso per capita de $18.000).

“Crecimos en el verano, en Semana Santa, crecimos en invierno, crecimos en agosto… siempre vamos creciendo entre el 2 y el 8%”, cuenta el intendente con orgullo.

Lo que sigue

“En la microregión venimos trabajando un plan productivo desde hace 20 años: la vitivinicultura, las plantas aromáticas, la carne de cordero y los textiles”, manifiesta Favot. Con ese plan, el fin de semana largo de noviembre llega la segunda edición del “Cordero Fest” donde se conjugan gastronomía, maridaje con cerveza y vino y textiles en todo su proceso. Será una jornada desde las 5 de la tarde hasta después de la medianoche, con peña folclórica y gastronomía.


El marketing digital, en el centro del éxito

Mate Agencia es la responsable de esta campaña. “Algunos van a la Villa porque se parece a algunas ciudades alemanas, otros van por la gastronomía, otros por la cerveza, otros por la música. ¿Cómo logramos masividad? Con una estrategia base que se adapta a los gustos de cada uno y a eso lo tenemos muy masticado. No tenemos una lectura del big data con la que soñamos, como Donald Trump, pero sí tenemos un montón de herramientas para medir a quiénes les gusta y qué. Es un trabajo de mucha planificación. Eso hace que estemos trabajando cerca de 400 piezas audiovisuales mensuales”, resume Marcelo Maurizio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.