¿Nace el "Polo Publicitario"? (ACAP prende la mecha)

(Por Soledad Huespe) Representantes de casi 50 agencias de publicidad y empresas afines al sector se reunieron anoche convocados por la Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad (ACAP). La inquietud: aseguran que “se hunde el barco” y proponen nuclearse para dejar de ser "sector" y convertirse en "industria". El objetivo es claro, conseguir beneficios "para todos".

Image description
Image description
Image description

El panorama de las agencias en Córdoba no es alentador: “Nos peleamos por migajas”, dicen (palabras más, palabras menos). Y más allá de la coyuntura político-económica, la tormenta se desató hace un par de años atrás cuando la lógica del mercado los obligó a reconvertirse y cambiar sus modos de producción.

Ante este escenario, hace menos de una semana la ACAP envió invitación a todos bajo el lema “Se nos hunde el barco” y la de anoche fue la reunión más convocante de los últimos años: más de 50 agencias dijeron presente. Un efervescente Ernesto Halac, presidente de la asociación, les dió la bienvenida y los arengó a unir fuerzas partiendo de la premisa de que “los innovadores alcanzan el éxito colaborando con la competencia” (planteada por Andrés Oppenhaimer en Innovar o Morir).

¿Qué proponen concretamente? Formar un “movimiento” que les permita darles visibilidad en las empresas argentinas y del mundo. Si bien la propuesta es usar el sello de la ACAP, una organización saneada, el paraguas bajo el que se nucleen será uno de los puntos a debatir de continuar con la iniciativa. La invitación quedó planteada a todos los actores del sector: agencias integrales, de comunicación, digitales, unipersonales, de promociones, productoras, diseñadores, communities y hasta medios de comunicación.

En lo inmediato este lunes 24 a las 16hs, 5 o 6 representantes de este “movimiento” se reunirán con Jorge Álvarez, uno de los impulsores del Polo Audiovisual Córdoba, para expresarle su voluntad de formar parte. “La idea es que el gobierno nos considere industria y meternos dentro del Polo”, aclaró Sebastián García Díaz, secretario de ACAP y “moderador espontáneo” del encuentro.

Luego de este primer paso, el próximo será reunirse dentro de 15 días para constituir formalmente este “movimiento”. ¿Será este el comienzo de una nueva “industria”? ¿Nace el “polo publicitario”? Veremos…

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.