Mega + ayudó a la “humillación” de los K

El dato político es que los Kirchner no sólo perdieron en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza sino hasta en Santa Cruz. Lo que no muchos saben es que la agencia cordobesa Mega + fue quien desarrolló la comunicación de Eduardo Costa, el representante del Frente Cívico que se impuso al Frente para la Victoria. (Cómo lo hicieron sin poder pautar en medios masivos y en un contexto hostil haciendo clic en el título de la nota).

Image description
Ante la imposibilidad de acceder a los medios masivos de Santa Cruz (radios, canales de aire y diarios provinciales son dominados por el oficialismo), Mega + montó, a partir de la página Web del candidato, un entorno 2.0, con presencia en Facebook, Youtube, etc. y realizó acciones de marketing viral vía e-mails y sms y acciones urbanas de "guerrilla", aprovechando todos aquellos medios donde los contrincantes políticos no pudieran neutralizar e imposibilitar el contacto con los votantes.
De hecho, además de no poder pautar en medios masivos, la campaña del Frente Cívico “Cambiemos para Crecer” sufrió la rotura de vehículos publicitarios, pasacalles y carteles en vía pública, todo lo cual llevó a que la gente de Mega + acentuara las acciones de “marketing de guerrilla” que fueron un pilar imprescindible para el “milagro” político de vencer al kirchnerismo en su propio terruño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.