Mastercard reúne a Messi y Neymar Jr. por el hambre infantil

(Soledad Huespe) “Empieza algo que no tiene precio” es el nombre de una campaña de Mastercard que apunta a combatir el hambre infantil en América Latina y el Caribe. Para eso reunió a dos estrellas del fútbol mundial: Lionel Messi y Neymar da Silva Santos Jr. en una plataforma integrada de marketing y comunicaciones para meterle un golazo al hambre y la desnutrición. Anotate este hashtag y usalo: #JuntosSomos10.

Image description

A partir de hoy si usás el hashtag #JuntosSomos10, ganás vos y ganamos todos.

Messi y Neymar, apoyados por influencers locales, convocarán a la gente a apoyar esta iniciativa en las redes sociales y por cada hashtag que la gente postee, Mastercard donará un plato de comida al Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, para que sea entregado en zonas de la región que sufren hambre y desnutrición.

“La iniciativa busca inspirar a los latinoamericanos a usar las conexiones humanas para hacer el bien, combatiendo el hambre y la desnutrición infantil en la región, de modo que los niños puedan enfocarse en recibir educación que es lo que puede interrumpir el ciclo natural de la pobreza”, dicen desde la marca.

De contar historias a inspirar
Mastercard busca crear un movimiento social a través del uso del hashtag #JuntosSomos10, una acción que dará inició a la evolución de la icónica campaña publicitaria de Mastercard  “No tiene precio”, pasando de contar historias (StoryTelling) a inspirar a otros a crear sus propias historias (StoryInspiring) para conectar con los consumidores socialmente activos de hoy en día.

#JuntosSomos10 servirá como un recordatorio de que cada día todos tenemos el poder de crear memorias, emprender una pasión, hacer una diferencia y hasta iniciar un movimiento social.

Este movimiento aprovechará el rol de dos futbolistas #10 capaces de inspirar y movilizar a diferentes generaciones de fans, de uno los deportes más amados y seguidos de la región. Celebra la amistad de Messi y Neymar Jr. y refuerza el mensaje del poder que tiene el fútbol para unir a las personas alrededor de una pasión compartida y superar diferencias culturales. Esta amistad -dentro y fuera del campo- ha inspirado a millones de fans en todo el mundo y es un ejemplo simbólico de una cultura que vive de las conexiones humanas y los lazos de amistad.

El acuerdo que firmaron los jugadores es por dos años. Los embajadores de Mastercard realizarán un gesto simbólico para invitar a sus seguidores a apoyar el movimiento, motivándolos a que aprendan más sobre el hambre, y contribuyan al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA). Se les alentará a filmarse replicando este gesto y a compartirlo en sus redes sociales usando el hashtag #JuntosSomos10. No dejes de hacerlo ;)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.