Marcas & Mercados junto al Banco de Alimentos de Córdoba

(Laura Olivan) En el marco del crecimiento en su estructura, el plan de ampliación y de la presentación de su nueva identidad, Fundación Banco de Alimentos de Córdoba invitó a la agencia Marcas y Mercados para el desarrollo de un plan estratégico y una campaña creativa que busca concientizar sobre su labor e involucrar a la sociedad.

Image description
Image description
Con la acción se intervinieron distintos puntos icónicos de la ciudad
Image description
El concepto creado por la agencia Marcas y Mercados fue ´Rescatando Sonrisas´

El concepto creado por la agencia para reposicionar a Banco de Alimentos de Córdoba fue “Rescatando Sonrisas”; el claim es resultante del trabajo estratégico y creativo para connotar positiva y emocionalmente la tarea que diariamente realiza BAC, rescatando alimentos que son aptos para consumo humano transformándolos en un plato de comida para satisfacer la necesidad de un niño.

La campaña tuvo una primera instancia de incógnita, con una intervención de cientos de salvavidas rojos, con la sonrisa icónica del nuevo isologotipo de la Fundación en la Mujer Urbana, el Buen Pastor y el Paseo Sobremonte. Medios masivos, referentes de opinión pública e influencers se sumaron a la campaña promoviendo las preguntas; “¿qué son esos salvavidas?”, “¿Alguien sabe que artista intervino el Buen Pastor?.

“La intención fue llamar la atención de las personas, generar una experiencia para que hablen, compartan fotos en sus redes y generen comentarios sobre las intervenciones en los diferentes espacios públicos”, comenta Tatiana Malvasio, directora ejecutiva del Banco de Alimentos Córdoba.

La develación con una gran repercusión, a dos días de instalar los salvavidas, fue a través de un spot institucional y vía pública, que invitó a sumarse al rescate de sonrisas: “Sonrisas para los que reciben alimentos, sonrisas para los que donan, sonrisas para los miles de cordobeses que colaboran con el Banco”, expresa Emanuel Maurino, director de cuentas de Marcas y Mercados.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos