Manifesto festeja 20 años con cambios hacia adentro y afuera

(Laura Olivan) La agencia digital que durante dos décadas mantuvo un perfil bajo trabajando como proveedor técnico de clientes locales y extranjeros hace algunos años, decidió dar un giro en su estrategia. Hoy los encuentra trabajando casi en un 100% con clientes finales y presentan  nueva identidad y oficinas.

Image description
Image description
En la agencia trabajan un equipo de 13 profesionales
Image description
Rodrigo Arija director de la agencia
Image description
El restyling del logo de Manifesto es obra de Asistencia Creativa

Dicen que crisis también es oportunidad y así tomaron la pérdida de competitividad en el exterior con clientes extranjeros que representaban el 85% del flujo de trabajo seis años atrás. “Pasamos de ser una software factory y trabajar con agencias, clientes de Estados Unidos,  Puerto Rico, Colombia y algunos países de Europa a enfocarnos a clientes finales locales”, explica Rodrigo Arija.

“Nos iba muy bien siendo chicos y trabajando como factory pero la pérdida de competitividad nos empujó al cambio. Incorporamos una persona en el área de comunicación interna, empezamos a hablar más y a encontrar en conjunto soluciones a los problemas. Uno de ellos era la distribución de las oficinas que dificultaba el diálogo, entonces decidí buscar un nuevo espacio, sin divisiones y donde pudiéramos tener un trabajo más colaborativo”, explica a Arija.

El espacio que necesitaban lo encontraron en Nueva Córdoba, más específicamente en un piso de la calle Montevideo 15. “Me llevó largos meses encontrar el lugar ideal y ponerlo a punto, costó tomar la decisión de mudarme de Cofico a Nueva Córdoba pero el equipo me convenció y este cambio nos benefició por la cercanía con los clientes y para el equipo que vive mayormente en esta zona”.

A nivel de servicios, “Potenciamos el área de marketing digital y a partir del cambio que nos planteamos empezamos a ofrecer estrategia, planificación y compra de medios. En ese sentido agregamos ejecutivos de cuentas y nos enfocamos a clientes finales. Hoy por hoy el 85% de clientes son finales y un 15% lo mantenemos como proveedores de agencias en Argentina y el exterior”.

Impulsamos las soluciones para clientes finales apoyados en una amplia experiencia en el rubro, incorporando los nuevos perfiles que requiere el mercado las claves del cambio. “Defiendo mucho el trabajo que hacen las agencias tradicionales a nivel de creatividad, me encanta trabajar con ellos y de nuestra parte sumar valor agregado con nuestros expertos en usabilidad o e-commerce, por ejemplo. Hay mercado para todos y lo mejor es aprovechar lo mejor que cada uno hace ”, concluye Arija.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos