Love is in the air

(Por María Mercedes Beracochea) “El amor” ese maravilloso sentimiento, que se celebra en casi todo el mundo una vez al año, no queda afuera del foco de las grandes marcas. Hay algunas que ya tienen a San Valentín como estandarte (como es el caso Bon o Bon) y otras (como Renault, por ejemplo), que mucho no tienen que ver con el romance, pero que se las ingenian. Veamos algunos casos de cómo vive el Día del Amor el mundo publicitario en nota completa.

Image description
Image description
Image description

Se podría decir que “el” producto de Arcor -Bon o Bon- es la estrella del Día de los Enamorados, al punto de haberse convertido casi en un referente de esta efeméride. Para este 2013 la campaña de la marca se llama: “Volvé a enamorar”, y los interesados en reconquistar a sus parejas deben acceder al sitio y contar a quién y por qué desean volver a enamorar, e ingresar el mensaje que quieren que esa persona reciba en el Día de los Enamorados. La acción se centra sobre todo en las redes sociales de la marca, aunque se difundió mayormente a través de vía pública con anuncios que incluyen diferentes frases.

Ahora, si de hacer campaña se trata, podemos decir que hasta las lapiceras se subieron a San Valentín: la marca Micro Vip lanzó su campaña: “De a dos = un mensaje de amor”, simple y muy creativa, buscando nuevos trazos pasionales y románticos. "Hoy escribir está de moda, animate a declarar tu amor…", dice la marca.

La automotriz del rombito tampoco se quiso quedar atrás en esta fiesta y lanzó una propuesta más que creativa para este día: "Celebrar el amor… pero entre vos y tu Renault".  Según la marca: “En la Semana de los Enamorados, el amor toma forma de Rombo, ¡subí tu foto en la Fanpage demostrando cuánto querés a tu Renault y participá por románticos premios!".


Las de siempre, las que nunca o las menos pensadas... el hecho es que todas las marcas quieren enamorarte.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.