Los 9 Mandamientos de la equidad de género (por Consejo Publicitario)

Empresas líderes se unieron al Consejo Publicitario para visibilizar y erradicar los estereotipos de género que contribuyen a la inequidad laboral entre varones y mujeres.
 

Image description

El Consejo Publicitario Argentino presentó “Cosas como estas”, una campaña que busca concientizar sobre los condicionamientos que existen a partir de los estereotipos y cómo estos influyen en la autonomía económica de las mujeres. Para llevarla a cabo, empresas líderes del país participaron como sponsors. Entre ellas, se encuentran:  L'oréal, YPF, Santander, Disney, Quilmes, Natura, Movistar, Telecom, Coca Cola, ICBC, Arcor y Danone.


La iniciativa, que contó con el apoyo técnico de CIPPEC, se presentó en el marco de la jornada “Estereotipos: el fin de una época”, organizada por el CPA, para que anunciantes, medios y agencias reflexionen acerca de los prejuicios de género en las comunicaciones y cómo erradicarlos. Para comenzar este proceso, se presentó un compromiso de buenas prácticas. Las mismas consisten en:

  1. No perpetuar los roles tradicionales de género
  2. No atribuir a mujeres ni varones cualidades y comportamientos estereotipados bajo el pretexto de que es lo natural
  3. No hipersexualizar o cosificar a las mujeres y niñas 
  4. No asociar el éxito o la felicidad a una determinada apariencia física
  5. No mostrar o sugerir a las mujeres y niñas en posición de inferioridad o dependencia 
  6. No promover mensajes que, de forma explícita o implícita, limiten o condicionen las oportunidades y ambiciones de las mujeres y niñas
  7. No excluir o discriminar a través del lenguaje
  8. No justificar o legitimar la violencia machista, en todas sus formas, a través de recursos como el humor o la ironía
  9. No discriminar ni invisibilizar la diversidad de identidades de género

“Proponemos pasar a la acción y que cada empresa, agencia y medio asuma el compromiso para lograr una comunicación libre de estereotipos”, enfatizó Mary Teahan, presidenta del Consejo Publicitario Argentino.


A partir de situaciones reales y familiares, “Cosas como estas” pretende reflejar cómo los estereotipos de género, instalados en la sociedad, condicionan el desarrollo personal, social y económico y cómo los asumimos naturalmente en las acciones diarias y cotidianas.

“Las mujeres, en general, enfrentamos mayores obstáculos que los varones para insertarnos en el mercado de trabajo, acceder a empleos de calidad, sostener nuestras trayectorias laborales y ocupar puestos de decisión. Uno de los determinantes de que las mujeres podamos trabajar o buscar trabajo fuera del hogar son los estereotipos de género. Esta campaña muestra estereotipos de género para concientizar a la población y contribuir así a un cambio cultural”, explicó Gala Díaz Langou, directora de Protección Social de CIPPEC.

El spot “Cosas Como Estas” podrá verse en los próximos meses, tanto en televisión como en medios gráficos, radiales, digitales, vía pública y redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.