Lay’s devela su secreto: por qué el aire en sus empaques

Desde la marca lanzaron un divertido spot donde se abordan las inquietudes de los consumidores respecto a la cantidad de aire que vienen en todos sus empaques. Una cuestión que siempre despertó dudas y quejas entre los fanáticos de estas papas fritas.

Image description

Lay’s lanzó la campaña Lay's Sin Aire, una iniciativa que busca dar explicación a una duda que los propios consumidores venían expresando en redes sociales sobre la cantidad de aire presente en los empaques. Con este lanzamiento, la marca hizo evidente que el aire es un componente fundamental que contribuye a la experiencia de consumo, ya que este mismo las protege. Gracias al equilibrio existente entre el aire y las papas, de acuerdo a la capacidad del empaque, se asegura que lleguen completas y crocantes a manos de sus consumidores.

Además, para darle un toque más interactivo, Lay’s decidió mostrar en un video a un grupo de personas debatiendo la cantidad de aire que deberían tener los empaques, descubriendo al final que sin este polémico componente, no se obtiene la típica experiencia de sabor que brindan.

En el video de la campaña, también se puede ver cómo, al someter a las Lay´s sin aire a las condiciones que cada una de las bolsas vive durante el trayecto desde la planta hasta las manos de los consumidores, estos encontraron solo migas en lugar de las papas que tanto les gustan. De esta forma, se logró demostrar que el aire que se agrega al empaque cumple la función de proteger las papas que todos disfrutan comer, actuando como una defensa contra impactos, golpes y caídas. 

“Nos planteamos crear una iniciativa audaz y divertida para informar e invitar a los consumidores a formar parte de la conversación acerca del aire en los empaques, transmitiendo la importancia de este para la preservación de las papas Lays®”, dijo Nicolás López Martí, director de Snacks Globales para PepsiCo Centro, Sudamérica y el Caribe. 

“Quisimos mostrar a los consumidores que su opinión es importante para nosotros, y que constantemente los estamos escuchando. Por eso las redes sociales son la plataforma ideal para acercarnos a ellos explicándoles porque el aire es un componente necesario al comercializar un producto frágil”.

La campaña Lay’s Sin Aire se lanzó en Chile y Argentina. La campaña se extenderá por todo el mes, y contará con la participación de importantes influencers locales que crearán contenidos para dirigirse a los consumidores y comentarles sobre una de las incógnitas más grandes que existen, sobre el aire en las bolsas de papas fritas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.