La vía pública tiene su Foro Internacional (esta semana en CABA)

Del 25 al 27 de septiembre se reúnen en Buenos Aires la industria de la publicidad en vía pública de Latinoamérica. Es el segundo encuentro anual de la Asociación Latinoamericana de Out of Home (ALOOH) que espera más de 250 empresarios de empresas, centrales de medios, agencias de publicidad y anunciantes de 20 países de Latinoamérica y el mundo. Será en el Yacht Club de Puerto Madero (CABA).

Image description

La Vía Pública es considerada en todo el mundo un medio de comunicación. Su dinámica y la capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos le han permitido mantener su participación de mercado en los presupuestos publicitarios y la centralidad a la hora de la planificación estratégica de campañas de interés público, branding y campañas políticas.


La ALOOH fue fundada por las entidades corporativas de la industria de los cuatro mercados publicitarios más importantes de Latam (Argentina, México, Brasil y Colombia) con el apoyo de la World Out Of Home Organization (WOOHO). Hoy tiene más de 50 miembros activos, de 17 países de la región.

Como antecedente, el año pasado se realizó el primer Foro ALOOH en Bogotá, al que concurrieron más de 150 empresarios de 14 países.

Si todavía no te inscribiste, podés hacerlo acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.