La TV no ha muerto: 5 de cada 10 le cree más que a otros medios

(Por Soledad Huespe) El 99% de los argentinos tiene TV, eso ya es un dato. Según un estudio de Kantar Ibope Media, los argentinos miran en promedio 3 horas y media a través de la TV tradicional y otras pantallas. De este estudio se desprende también que 5 de cada 10 le cree más que a otros medios. En relación con la publicidad, el 46% de los argentinos considera que la publicidad en la TV es interesante y ofrece algo de qué hablar. ¿Ver para creer? 

Image description

Para muchos, la tele sigue siendo un miembro más de la familia. En Argentina, a nivel nacional, llega al 99% de los hogares y los argentinos miran en promedio 3:34 hs por día, siendo las mujeres quienes consumen, en promedio, 40 minutos más que los hombres. “Las personas de más de 50 años son quienes más tele miran con un promedio que se extiende a más de 5 horas diarias. Estos, son promedios diarios de visionado, considerando tanto a las personas que miran como a las que no”, aseguran.
 
La ventaja es que se puede acceder a sus contenidos, no solo de la manera tradicional, sino también a través de otros dispositivos digitales como notebook/PC, Tablet o Smartphone. “Según el estudio de TGI de Kantar IBOPE Media 2019, el 83% de los argentinos tiene acceso al menos a “dos pantallas”, es decir a una pantalla tradicional y al menos a otro dispositivo digital como los antes mencionados”, continúan de Kantar.
 
De acuerdo con este estudio, 5 de cada 10 argentinos confían en lo que ven en la TV más que en cualquier otro medio y el 60% de las personas que buscan productos anunciados en televisión frecuentemente comentan sus opiniones en redes sociales mientras consumen TV.
 
En relación con la publicidad, el 46% de los argentinos considera que la publicidad en la TV es interesante y ofrece algo de qué hablar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.