La TV no ha muerto: 5 de cada 10 le cree más que a otros medios

(Por Soledad Huespe) El 99% de los argentinos tiene TV, eso ya es un dato. Según un estudio de Kantar Ibope Media, los argentinos miran en promedio 3 horas y media a través de la TV tradicional y otras pantallas. De este estudio se desprende también que 5 de cada 10 le cree más que a otros medios. En relación con la publicidad, el 46% de los argentinos considera que la publicidad en la TV es interesante y ofrece algo de qué hablar. ¿Ver para creer? 

Image description

Para muchos, la tele sigue siendo un miembro más de la familia. En Argentina, a nivel nacional, llega al 99% de los hogares y los argentinos miran en promedio 3:34 hs por día, siendo las mujeres quienes consumen, en promedio, 40 minutos más que los hombres. “Las personas de más de 50 años son quienes más tele miran con un promedio que se extiende a más de 5 horas diarias. Estos, son promedios diarios de visionado, considerando tanto a las personas que miran como a las que no”, aseguran.
 
La ventaja es que se puede acceder a sus contenidos, no solo de la manera tradicional, sino también a través de otros dispositivos digitales como notebook/PC, Tablet o Smartphone. “Según el estudio de TGI de Kantar IBOPE Media 2019, el 83% de los argentinos tiene acceso al menos a “dos pantallas”, es decir a una pantalla tradicional y al menos a otro dispositivo digital como los antes mencionados”, continúan de Kantar.
 
De acuerdo con este estudio, 5 de cada 10 argentinos confían en lo que ven en la TV más que en cualquier otro medio y el 60% de las personas que buscan productos anunciados en televisión frecuentemente comentan sus opiniones en redes sociales mientras consumen TV.
 
En relación con la publicidad, el 46% de los argentinos considera que la publicidad en la TV es interesante y ofrece algo de qué hablar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.