La Siglo 21 lanza la Lic. en Diseño y Animación Digital  

(Laura Olivan) Con el objetivo de satisfacer las nuevas necesidades en comunicación y producción en contenidos del mercado, la Universidad suma una nueva licenciatura presencial de 4 años única en su tipo.

Siempre a la vanguardia de las necesidades del mundo laboral, la Universidad Siglo 21 presenta la Licenciatura en Diseño y Animación Digital en formato presencial y única carrera de este tipo en el país.

La  comunicación de hoy se basa íntegramente en imágenes y video, y la demanda de profesionales afines es cada vez mayor, es necesario entonces egresados capaces de producir y experimentar en el cruce entre arte y tecnología.

Quienes cursen los cuatro años de la Licenciatura en Diseño y Animación Digital tendrán la capacidad de combinar audio, imágenes en 3D y video (entre otros recursos) con un profundo conocimiento del arte, la tecnología y la narrativa. Serán profesionales con conocimientos técnicos y desarrollarlo creativo para trabajar en producciones audiovisuales de calidad.

La carrera se encuentra orientada tanto a aquellos postulantes que actualmente se desempeñen (sin un título universitario) como profesionales de diseño multimedia y para aquellos egresados de nivel medio que desean insertarse en esta industria.

El plan de estudios plantea una visión enfocada en la práctica, con materias que desarrollan la capacidad creativa y conocimiento en las últimas herramientas tecnológicas. Como por ejemplo: Animación 2D, Generalidad 3D, Fotografía, Dibujo, Diseño de la Comunicación Visual, Modelado 3D, Post-Producción Digital, entre otras.

Esta licenciatura se desarrolla de manera presencial en el edificio Experimenta 21. Un espacio de 1.400 m2 distribuidos en once pisos, concebido como un centro de innovación para el aprendizaje experiencial.

Experimenta 21, cuenta con espacios de trabajo colaborativo: aulas taller, aulas de diseño, aulas informáticas, aulas 3D y 4D donde se desarrollarán dinámicas interactivas, con software especializado, realidad virtual, gamificación, juegos sociales, metaverso, entre otras experiencias posibles. A su vez desde la Universidad,  esperan en un  futuro cercano poder brindar esta carrera en modalidad a distancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.