La nueva campaña de CaPEC pone la neurociencia en el eje

(Por SH) Diseñada en blanco y negro, esta quinta campaña de la Cámara de Publicidad Exterior de Córdoba (CAPEC), busca captar la atención de este medio que sigue siempre vigente. El claim: “Lo bueno nos hace mirar” y se usaron todos los formatos disponibles en más de 500 posiciones: pantallas leds in door, out door, grandes formatos (carteles sobre techo), especiales y séxtuples. ¿La agencia? Mate. Si todavía no la viste, acá la tenés.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Esta vez presentamos cómo una campaña en blanco y negro en vía pública es absolutamente eficaz y rupturista,  ya que hoy hay gran calidad de impresión, este blanco y negro se distingue de todas las campañas. El arte que nos presentó la agencia nos encantó desde el primer momento”, dice Agustín Ortega de Señal, empresa que integra Capec.


“Dispusimos de un gran abanico de formatos, demostrando que CaPEC tiene un gran poder de diversidad y optimización de espacios, además volvemos a mostrar cómo logramos la cobertura del 100% de la ciudad. Esta campaña realmente te hace mirar, tiene un componente de neurociencia aplicada muy útil (los ojos te llevan a mirar), tiene  simplicidad (menos es más) y tiene fuerza en su diseño, tal como deber ser la vía pública”, aportan Martín Becher y Walter Ponce, de TCT y Nexo, empresas participantes de la cámara.

Uno de los objetivos de la Cámara es mostrar que la publicidad exterior en Córdoba se perfecciona cada vez más. "Empezamos un trabajo de planning  con la agencia Mate en donde observamos muy concretamente cómo teníamos que presentarles a los jóvenes y a las marcas, cómo la vía pública está siendo protagonista principal en el mundo y cómo también lo está siendo en Córdoba; se ha convertido en un medio absolutamente primordial. Los retails, los espacios lúdicos o gastronómicos,  las primera marcas, los políticos, los artistas, las ong, los destinos turísticos, los eventos que son exitosos, las apps, antes que nada realizan publicidad exterior”, dice Eduardo Perrachione, presidente de CAPEC.


La intención no es ponerlo sobre otros medios, sino aportar a la omnicanalidad. “Es un camino a seguir, porque la realidad es que todos los medios son muy importantes. Lo que estaba mal en Argentina y en Córdoba es que se creyó en un solo medio, eso es un grave error de planificación y de visión, eso no existe en el mundo, acá ya se ha revertido. Hoy es muy importante la omnicanalidad (on-off) y multidiversidad de formatos y piezas de campaña”, concluye Perrachione.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.