La Escuela Superior de Creativos renovó su oferta académica

“La escuelita” brinda herramientas creativas y de comunicación para que los estudiantes puedan explorar y descubrir qué es lo que más le gusta hacer.

Image description

La institución, formadora de creativos en Latinoamérica, cumple tres años en el mercado y ha decidido ampliar su oferta académica para brindar nuevas alternativas para sus estudiantes.

La Escuela Superior de Creativos ofrece seminarios y especializaciones en investigación, data, design thinking, social media, transmedia content, producción fotográfica y producción audiovisual.
 


“Es una de las pocas instituciones para desarrollarse en el mundo de la creatividad con la diferencia de que el principal motor de movimiento en la escuela es el “hacer”. Todo aquello que estudian, lo hacen a través del “aprender haciendo”. De esta forma, podemos asegurar la calidad y excelencia de nuestros egresados”, explicó Ricky Bianchi, directivo de la institución. 

Además, dentro de “la escuelita” los alumnos pueden obtener el título de Creativo Publicitario. El mismo le brinda a los egresados la posibilidad de trabajar tanto en agencias de publicidad como en productoras o post productoras.
 


“Nuestro plan de estudios se adapta a las necesidades verdaderas de la industria publicitaria. La forma en que se dicta la currícula, nos permite integrar los contenidos y estar a la vanguardia con las nuevas tecnologías e innovaciones del momento. Tenemos un staff de profesores multidisciplinarios, profesionales destacados en su área que estarán a cargo de cada materia”, agregó Tomás Balduzzi, director de la escuela para creativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.