La compra programática en Vía Pública… ¡existe! Gracias a Atacama

(Por Soledad Huespe) Muchos anunciantes lo esperaban: la compra inteligente de espacios publicitarios es posible gracias a Atacama, una empresa de publicidad en Vía Pública, que lanzó la primera red de pantallas publicitarias con compra programática para leds ubicadas en diversas plazas del país como Córdoba, Mendoza, Rosario, Mar del Plata, Entre Ríos, GBA, La Pampa, Bahía Blanca, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones y Clorinda, entre otras localidades.

Image description

La compra programática es un método tecnológico que permite planificar los espacios publicitarios de manera inteligente. ¿Cómo? Ofrece en forma automática e inmediata una masa crítica de datos que permiten matchear en tiempo real comportamientos e información vital de las audiencias expuestas a estas pantallas. Es decir, el anunciante ya no compra una pantalla en particular para emitir anuncios rotativos, sino que está comprando audiencias y su anuncio aparecerá cuando esas audiencias, circulen con mayor frecuencia por esa pantalla en un horario determinado.

Como en una película futurista, con métricas que informan la medición y el flujo de audiencias (con segmentación por targets: rango etario, sexo, nivel socioeconómico, ubicación, etc.) y que incluyen variables como cambios climáticos, tránsito o noticias de último momento, se logra la optimización directa de la creatividad y del mensaje, ya que, si cambia el entorno cambia la pantalla.

“La mutación de la Vía Pública a lo digital es una tendencia in crescendo, estamos asistiendo a un cambio de paradigma con una tecnología que nos permite hacer las cosas de manera diferente cambiando el contenido a medida. Además de habilitar el armado de campañas multicanal, tanto para carteles outdoor o indoor como para desktop, mobile o connected TVs, obtenemos estadísticas en tiempo real sobre las impresiones que cada campaña está generando", afirma Daniel Castaldo, gerente general de Atacama.

De esta manera, Argentina da los primeros pasos hacia la compra programada en publicidad exterior a través de Dooh, una plataforma de auto-gestión para que el anunciante pueda “comprar una audiencia específica”, efectivizando su inversión en publicidad e impacto visual.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos