La compra programática en Vía Pública… ¡existe! Gracias a Atacama

(Por Soledad Huespe) Muchos anunciantes lo esperaban: la compra inteligente de espacios publicitarios es posible gracias a Atacama, una empresa de publicidad en Vía Pública, que lanzó la primera red de pantallas publicitarias con compra programática para leds ubicadas en diversas plazas del país como Córdoba, Mendoza, Rosario, Mar del Plata, Entre Ríos, GBA, La Pampa, Bahía Blanca, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones y Clorinda, entre otras localidades.

Image description

La compra programática es un método tecnológico que permite planificar los espacios publicitarios de manera inteligente. ¿Cómo? Ofrece en forma automática e inmediata una masa crítica de datos que permiten matchear en tiempo real comportamientos e información vital de las audiencias expuestas a estas pantallas. Es decir, el anunciante ya no compra una pantalla en particular para emitir anuncios rotativos, sino que está comprando audiencias y su anuncio aparecerá cuando esas audiencias, circulen con mayor frecuencia por esa pantalla en un horario determinado.

Como en una película futurista, con métricas que informan la medición y el flujo de audiencias (con segmentación por targets: rango etario, sexo, nivel socioeconómico, ubicación, etc.) y que incluyen variables como cambios climáticos, tránsito o noticias de último momento, se logra la optimización directa de la creatividad y del mensaje, ya que, si cambia el entorno cambia la pantalla.

“La mutación de la Vía Pública a lo digital es una tendencia in crescendo, estamos asistiendo a un cambio de paradigma con una tecnología que nos permite hacer las cosas de manera diferente cambiando el contenido a medida. Además de habilitar el armado de campañas multicanal, tanto para carteles outdoor o indoor como para desktop, mobile o connected TVs, obtenemos estadísticas en tiempo real sobre las impresiones que cada campaña está generando", afirma Daniel Castaldo, gerente general de Atacama.

De esta manera, Argentina da los primeros pasos hacia la compra programada en publicidad exterior a través de Dooh, una plataforma de auto-gestión para que el anunciante pueda “comprar una audiencia específica”, efectivizando su inversión en publicidad e impacto visual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.