La CAA presenta su nueva identidad visual (diseñada por Urrutis)

La nueva identidad representa la interacción de los anunciantes con la Cámara, a través de una composición de formas que se asemeja al anterior logo e incorpora dinamismo, acción y movimiento.
 

Image description

En el marco de su 60° aniversario, la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA) presentó su nueva identidad visual, resultado de un proceso de análisis, investigación de mercado y trabajos de diseño junto al Estudio Urrutis. El nuevo isologotipo cuenta con una estética más simple, moderna y preparada para el entorno digital (si bien no se aleja mucho del anterior), que ya tuvo su debut en la cena anual de la CAA.


Simple y moderno
A primera vista, el logo resalta de manera simple y fácil de interpretar la amplificación que la Cámara brinda a sus socios: antes y después del contenedor de las iniciales -donde se ven unidos mediante un juego tipográfico- aparece un mensaje dinamico en forma de ondas entrando por la izquierda de abajo hacia arriba y saliendo por la derecha, ya con mayor tamaño y más abarcativo.

Al respecto, Philip Pérez, presidente de la entidad, sostuvo: "Después de 12 años, la CAA renueva su logo para adaptarse a las nuevas pantallas y formas de mirar contenidos. A nivel conceptual, mantiene varios elementos del anterior y agrega nuevos para ilustrar el fuerte vínculo que une a los anunciantes con su Cámara. A nivel práctico, su aplicación en mobile resulta impactante y fácilmente reconocible. Agradecemos al estudio Urrutis por su trabajo y profesionalismo".


"Desde Urrutis, agradecemos a la CAA -a Philip Perez y a Lila Magdalena- por habernos permitido participar de esta actualización de imagen y esperamos poder seguir apoyando a la Cámara y a sus miembros anunciantes en todos los servicios en los que hace más de 20 años nos especializamos, trabajando con grandes y pequeñas empresas. Estos son: imagen corporativa, packaging y comunicación integral", expresaron sus directivos.
 
Ficha técnica
Agencia: Urrutis
Responsable del Proyecto: Juan Cruz Urrutis
Directora Creativa: Carmela Urrutis
Diseño: Nicolas Hansen
Responsables por la CAA: Philip Perez y Lila Magdalena

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.