Jeep crea el primer GPS para perderse

(Por María Mercedes Beracochea) No se trata sólo de un buen comercial, sino también de una experiencia real: Chrysler Argentina desarrolló para Jeep el primer GPS con una función que ayuda al conductor a perderse, ideal para esos días en los que la rutina de la ciudad te abruman. Se trata de una aplicación que convierte a un GPS ordinario en un dispositivo capaz de guiar a los usuarios a... ¡vaya a saber uno adónde!

Image description

Al recorrer la ciudad, una alerta le recordará al conductor que existe una aventura esperándolo a equis cantidad de kilómetros y lo acompañará con frases como: “A 500 Km mejor lugar para estacionar” o “Disfrute mientras su celular va perdiendo la señal”.
Si uno decide aceptar la invitación del GPS, debe elegir el modo “Perderse” y luego seleccionar el tipo de terreno en el que desea extraviarse. A partir de allí, lo único que debe hacer es entregarse a las directivas y sólo disfrutar de lo que el camino y el paisaje le deparen.
El aparato  llevará  al aventurero hacia alguno de los 28 viajes originales fuera de los circuitos turísticos tradicionales, desarrollados especialmente para esta aplicación, con el propósito de brindar al conductor la sensación de estar perdido adrede y en camino hacia lo desconocido.
La campaña abarca avisos para gráfica, vía pública, TV, Internet y un  micrositio desarrollado para que el público pueda ver el video y bajarse la aplicación a su GPS. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.