Itaú hace delivery de jubilaciones (¡es buena esa!)

En medio de las frecuentes controversias relacionadas a las aglomeraciones de adultos mayores durante el cobro de sus jubilaciones, la entidad bancaria y la agencia Grey implementaron una gran innovación en el sistema bancario argentino creando un delivery para cuidar a sus clientes durante la pandemia.
 

Image description

Itaú, el banco privado más grande de América Latina, implementó un servicio de entrega de jubilaciones a domicilio para ayudar a cuidar a sus clientes mayores en el contexto de pandemia.
 


En el país, las generaciones más grandes prefieren el ritual de ir a buscar el dinero en efectivo, todos los meses, personalmente, a la sucursal del banco. Por lo tanto, pese a los controles que impone la cuarentena obligatoria que rige desde mediados de marzo para evitar la propagación del COVID-19, es normal encontrar largas filas esperando durante horas para retirar el dinero. Frente a este problema, Grey Argentina le propuso a Itaú la idea de crear un sistema de delivery a domicilio del dinero en efectivo de las jubilaciones a aquellos clientes que lo soliciten.

“Cuando uno está convencido de algo, aunque te digan que es imposible, si uno cree que es realmente bueno que suceda, encuentra la manera”, expresó Carolina Belzunce, gerente de Marketing de Itaú Argentina.

“No puedo creer que lo logramos. Es una idea de sentido común pero la innovación estuvo en lograr convencer a un banco entero de que valía la pena cambiar algunas formalidades de su negocio en un mes. Personalmente creo que es una de las mejores ideas que hizo la agencia, y de lo mejor que se vio en contexto COVID, porque nos metimos en un problema, pero salimos con una acción que cambia el mundo, que transforma el núcleo de uno de los sistemas más duros de nuestra civilización, a favor de la gente”, aseguró Diego Medvedocky, presidente de Grey Argentina y CCO de Grey Latam.
 


Créditos
Nombre de la campaña: Delivery de jubilaciones
Anunciante: Itaú Argentina
Agencia: Grey Argentina
Presidente Grey Argentina/CCO Latam: Diego Medvedocky
CEO: Pablo Sánchez Rubio
CCOs: Hernán Kritzer, Alejandro Devoto, Lisandro Cardozo
Dirección creativa: Rodrigo Greco / Mariano Gamba
Director de arte: Gastón Gual
Redactor: Alex Romero     
VP Client Services: Jorge Villar                
Directora de Cuentas: María José Amson
Supervisora de Cuentas: Florencia Niemetz
Head of Production: Pablo Molina
Productor: Negro Ibañez
Casa Productora: La Doble
Dirección: Martin Donozo
CEO: José Arnal
Productor ejecutivo: Adrian Aspani/ Vero Pascual                       
Post Producción: Luis Stafolani    
Editor: Seba Mega Diaz      
Sonido: Porta Studio          
Color: Anahí Piccinini
Banda Musical: Papamusic
Responsable por anunciante: Carolina Belzunce, Evangelina Escribano, Sebastián Lutz, Silvia Costa, Mariano Pastore.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.